Novedad discográfica
«De norte a sur», el nuevo disco de Kuropa y Fabián Severo que une canción y poesía a ambos lados de Uruguay
El compositor Diego Kuropatwa y el escritor Fabián Severo presentan De norte a sur, una obra que entrelaza canciones capitalinas con versos fronterizos, uniendo mundos y sensibilidades a través de la palabra y la música.
El compositor Diego Kuropatwa y el escritor Fabián Severo presentan De norte a sur, una obra que entrelaza canciones capitalinas con versos fronterizos, uniendo mundos y sensibilidades a través de la palabra y la música.
Portada del disco «De norte a sur» Diego Kuropatwa y Fabián Severo.
El compositor Diego Kuropatwa y el escritor Fabián Severo, ambos nacidos en Uruguay, han unido sus talentos en el nuevo disco titulado De norte a sur, una propuesta que combina poesía y canción para construir un relato sonoro y literario sobre el encuentro entre dos geografías y dos sensibilidades.
De norte a sur es el resultado de una colaboración profunda entre dos artistas que hace tiempo cruzaron sus caminos movidos por la admiración mutua y el afecto personal. El proceso creativo, gestado desde la amistad, los llevó a entrelazar las canciones urbanas y montevideanas de Kuropa con los textos enraizados en la frontera norte de Severo. Así, el disco se convierte en un viaje narrativo y musical que zurce historias, recuerdos y vivencias de distintos rincones del país.
"Nuestros caminos literarios y musicales se cruzaron hace ya un tiempo fruto de un inmenso cariño y admiración por la obra del otro y en ese viaje forjamos una amistad que va más allá de las palabras y los acordes", señalan los autores. "Un día decidimos ponernos a trabajar juntos e intentamos zurcir con ese hilo invisible y mágico que tiene la poesía y la canción historias, recuerdos, vivencias del norte y del sur".
Diego Kuropatwa (Montevideo, 1975), conocido artísticamente como Kuropa, cuenta con una sólida trayectoria en la música uruguaya. Ha lanzado cuatro discos, entre ellos Y qué dirán (Kuropa & Cía, Bizarro, 2007), Kuropa & Olivera (junto a Rubén Olivera, Ayuí, 2009), y Herencia (Bizarro, 2015), todos nominados a los Premios Graffiti. Su álbum más reciente, El lugar (Bizarro, 2021), recibió el Premio Graffiti al Mejor Álbum de Música Popular y Canción Urbana en 2022, consolidando su lugar como uno de los referentes de la canción urbana del país.
Por su parte, Fabián Severo (Artigas, 1981) es docente de Literatura y coordinador de talleres de escritura. Como escritor, ha desarrollado una obra centrada en la frontera norte del Uruguay, el portuñol y las realidades lingüísticas y sociales de esa región. Es autor de libros como Noite nu Norte. Poemas en Portuñol (mención de honor en el Premio Nacional de Literatura / MEC, 2012), Viento de nadie (2013) y NósOtros (2014), entre otros.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.