Novedad discográfica
«Instinto», el octavo disco de Magdalena Matthey
La cantautora chilena Magdalena Matthey combina en Instinto raíces latinoamericanas con sonoridades setenteras y cuenta con las colaboraciones destacadas de Natalia Lafourcade y Tata Barahona.
La cantautora chilena Magdalena Matthey combina en Instinto raíces latinoamericanas con sonoridades setenteras y cuenta con las colaboraciones destacadas de Natalia Lafourcade y Tata Barahona.
Portada del disco «Instinto» de Magdalena Matthey.
La cantautora chilena Magdalena Matthey presenta Instinto, su octavo álbum de estudio en solitario, una obra en la que la cantautora chilena abre una nueva etapa creativa. Según ha explicado la propia artista, este disco representa "un segundo aire" en su carrera gracias a la incorporación de sonoridades que, aunque familiares en su infancia, no había integrado hasta ahora en su música. "Algo de los años 70 se asoma con fuerza en este álbum que llamé Instinto por cómo llegó, porque hay aves, animales que habitan esas canciones; música que busca renovar la capacidad de asombro y el amor por la belleza", comenta Matthey.
La artista no ha dejado de lado su vínculo con la música de raíz, pero en Instinto ha decidido integrar otros timbres y temáticas que le aportan un aire más festivo y extrovertido. "Lo más interesante es que tenía varias ideas musicales, pero sin claridad de lo que buscaba. Por lo mismo, el resultado también fue una sorpresa para mí. Fue como ver el mar después de mucho tiempo, había algo ahí que quería salir. Es un disco muy diferente a lo que suelo hacer", afirma la cantautora.
Uno de los puntos destacados del disco es la colaboración con dos reconocidos artistas: la mexicana Natalia Lafourcade en el tema Llorar y Tata Barahona en Anoche Soñé. Sobre la participación de Lafourcade, Matthey señaló que la artista mexicana "entendió muy bien cómo navegar en la canción" y que sintió su compañía "en su cálida voz". "No nos conocíamos, pero el lenguaje de la música es milagroso, parecía que ya hubiéramos cantado juntas", aseguró. Por su parte, Tata Barahona aportó "una energía poderosa" que, según la propia Magdalena, removió también la suya: "Con Tata fluyó un lazo de afecto antiguo que estaba latente, pero no lo sabíamos porque nuestras rutas iban en paralelo".
Natalia Lafourcade, por su parte, expresó su alegría por participar en el disco: "Cuando escuché a Magdalena por primera vez la sentí muy familiar. Me enamoré de inmediato de su universo musical. Estoy muy agradecida y feliz de formar parte de Llorar, de compartir su mundo maravilloso", afirmó la artista mexicana.
Con 30 años de trayectoria, Magdalena Matthey es una de las voces más reconocidas de la música popular chilena. Su carrera comenzó a despuntar en 1995 cuando ganó la Gaviota de Plata en el Festival de Viña del Mar con la canción María Leonor Lucía, un triunfo que repitió en 2003 al alzarse como "Mejor Intérprete" con el tema Ojos gitanos de Mariela González. A lo largo de su carrera, ha sido galardonada con premios como el Altazor en 2005 al Mejor Disco de Fusión Alternativa de Jazz por Mañana será otro día, y el primer lugar en el Concurso Luis Advis de Música para Piano y Arpa en 2008.
Su discografía ha contado con colaboraciones de grandes artistas como Pedro Aznar, León Gieco y Nano Stern. En sus giras internacionales ha llevado su música a países como España, Bélgica, Alemania, Brasil, Cuba, Argentina, Francia, Croacia, Estados Unidos, Nicaragua, Perú y México.
Instinto ya está disponible en plataformas digitales y representa una nueva etapa para una artista que ha sabido conjugar tradición y renovación a lo largo de su trayectoria.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.