Novedad editorial
Víctor Manuel presenta «Solo a solas conmigo», primer adelanto de su nuevo álbum
El cantante y compositor asturiano Víctor Manuel publicará este viernes Solo a solas conmigo, primer adelanto de su próximo disco con canciones inéditas, el primero desde 2018. Tras más de seis décadas de trayectoria, el artista inaugura una nueva etapa con Altafonte como compañía discográfica, con la que editará este nuevo proyecto en las próximas fechas.
El cantante y compositor asturiano Víctor Manuel publicará este viernes Solo a solas conmigo, primer adelanto de su próximo disco con canciones inéditas, el primero desde 2018. Tras más de seis décadas de trayectoria, el artista inaugura una nueva etapa con Altafonte como compañía discográfica, con la que editará este nuevo proyecto en las próximas fechas.
Portada del single «Solo a solas conmigo» de Víctor Manuel.
Solo a solas conmigo, primer adelanto de su nuevo álbum de Víctor Manuel, aborda el presente colectivo desde una perspectiva crítica. La canción habla de los tiempos actuales y de la necesidad de remar a contracorriente frente al conformismo y la pérdida de sentido vital. Tal como se expresa en la presentación, se trata de una composición que interpela al oyente y que busca sacudir la inercia del "pez que duerme se lo lleva la corriente". En ese marco, la pieza se plantea como una invitación a resistir frente al seguidismo y la rendición.
El single cuenta con arreglos y producción de su hijo David San José, y se presenta como una carta de presentación de lo que está por llegar en las próximas semanas: nuevas canciones, colaboraciones y un trabajo en el que Víctor Manuel mantiene intactas la ilusión y la creatividad.
Su anterior disco de canciones nuevas, Casi nada está en su sitio, fue publicado en 2018. Siete años después, el artista retoma la senda de la composición con un repertorio inédito que marca el inicio de un nuevo ciclo musical.
Además, Víctor Manuel inaugura una nueva etapa profesional de la mano de Altafonte, y ha adelantado que regresará a los escenarios con una gira prevista para 2026.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.