Festival BarnaSants 2010

El Kanka: una propuesta interesante

por Joan Carles Martínez el 04/03/2010 

El Festival Barnasants se ha apuntado un nuevo acierto. El malagueño demostró que es mucho más que una promesa dentro de la canción de autor. Algunos le señalan como uno de los valores más sólidos entre los jóvenes que van llegando y con razón.

Muchos de los cantautores se autodenominan con algún adjetivo más o menos ilustrativo. Ese adjetivo, medio obligado que distingue a cada uno del resto, es el sello

que unos se ponen con falsa modestia, otros de forma inexacta, algunos buscan la parte graciosa y alguno se atribuye cualidades que no tiene o que en el mejor de los casos son discutibles.

Juan Gómez Canca, que así se llama nuestro artista se autodenomina “Kankautor”, un término imaginativo que a la vista de los resultados no resulta en absoluto pedante ni vanaglorioso, sino fonéticamente curioso y formalmente exacto.

¿Por qué es Kankautor? Pues porque se interpreta y se imita a sí mismo. No es catalogable y sus referencias, seguramente que por ser muchas, no es fácil relacionarle con nadie en concreto y posiblemente con muchos en general, porque el Kanka tiene toques aflamencados sin hacer flamenco, canta por bulerías si hace falta, igual canta un pasodoble como una canción intimista, irónica, melancólica, simpática, desenfadada, urbana, sentimental y lo que haga falta. Si a todo eso añadimos la soltura, la juventud descarada, la voz (que no es mala), su forma de relacionarse con el público y su desenfado, no dudo en afirmar que estamos ante un joven que promete mucho y que a buen seguro le espera una excelente carrera musical.

Por lo dicho anteriormente no me extraña nada que resultase vencedor en el concurso “Cantigas de Mayo” en Ceutí, en el 2008. Desde entonces “El Kanka” goza ya de un prestigio importante por el que podemos afirmar que estamos ante un excelente kankautor.

Podría hablar mucho y bien de su actuación en una Sala Harlem llena de cantautores colegas y de curiosos con ganas de conocerle y escucharle. Tanto “El Niño de la Hipoteca” con el que ha compartido escenarios como el dúo “Antílopez” que llega pisando muy fuerte colaboraron en el concierto interpretando una canción cada uno.

Y así, poco a poco, con paso firme, seguro y con su fiel “Manín” en el cajón haciendo segunda voz y muchas cosas más, el Kanka y su “socio” desgranaron una a una sus canciones más conocidas mientras intercalaban sus últimas creaciones, muy nuevas y muy frescas.

Debo felicitar a ambos por el excelente y desenfadado concierto que nos brindaron y ojala que tengamos nuevas oportunidades (las tendremos, seguro) de degustar su estilo, su atrevimiento, su versatilidad pero también su mucho talento.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.