Publicó en 1974 «Gracias a la vida»
Joan Baez recibe la Orden de las Artes y las Letras de España
La cantautora estadounidense Joan Baez ha recibido hoy la medalla de la Orden de las Artes y las Letras de España de manos de la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, quien ha ensalzado a esta artista "irrepetible" capaz de hacer "de la coherencia melodía y del compromiso música" con la que conquistar igualdad y derechos.
La cantautora estadounidense Joan Baez ha recibido hoy la medalla de la Orden de las Artes y las Letras de España de manos de la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, quien ha ensalzado a esta artista "irrepetible" capaz de hacer "de la coherencia melodía y del compromiso música" con la que conquistar igualdad y derechos.
"No acepto premios ni este tipo de homenajes normalmente, porque no creo en ellos, pero había algo en este honor que llamaba mi atención", manifestó este jueves la artista estadounidense Joan Baez, en la entrega de la Orden de las Artes y las Letras de España, que le ha sido concedida de manos de la ministra de Cultura de España, Ángeles González-Sinde.
"Si en la república de la canción pudiese haber una soberana, esa soberana tendría que ser Joan Baez", ha sostenido una entregada González-Sinde.
La titular de Cultura ha explicado que este reconocimiento "tenía que ser inevitablemente" para la cantautora estadounidense por lo que "hace diariamente con su vida que tanto tiene de barricada frente a la barbarie como de bandera de lo que es justo", por ser capaz de lograr con la música que "la conciencia desate hasta las mordazas" y que en la Orden no hay "nada de sometimiento", sino afecto y gratitud de lo que España siente por ella: "Es nuestra manera de decirte que ni podemos, ni sabemos, ni queremos dejar de quererte y admirarte".
La ministra ha destacado la labor que la artista ha realizado por España: "Hubo un tiempo en que nuestra lengua no era tan importante y fue Joan Baez quien cantó en español, quien con nuestra lengua, con nuestras letras, reivindicó nuestra cultura y la cultura de Iberoamérica".
Joan Baez publicó en el año 1974 Gracias a la vida, un álbum donde versionaba canciones en español donde, entre otras, interpretaba la canción de Violeta Parra que daba nombre al disco, Te Recuerdo Amanda de Víctor Jara, Esquinazo del guerrillero de Rolando Alarcón, Llego con tres heridas de Joan Manuel Serrat sobre un poema de Miguel Hernández e incluso se atrevía a cantar en catalán con una excelente versión de El rossinyol.
La titular de Cultura ha afirmado que la carrera "sólida, larga, consistente y rica" de Baez abrió camino y fue un estímulo para otras creadoras que no estaban acostumbradas a que hubiera "mujeres que enarbolaran guitarras".
Diversas personalidades políticas y culturales han arropado a Baez en este acto, entre ellos la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel; el embajador de EEUU en España, Alan Solomont, y los cantantes Concha Buika, Carmen Linares, Rosa León, Lourdes Hernández (Russian Red), Luis Pastor y Pablo Guerrero.
La Orden de las Artes y las Letras de España reconoce la labor de personas físicas o jurídicas destacadas en la promoción, la puesta en valor y difusión de la cultura española y de la imagen de España dentro y fuera del país.
En el caso de personalidades extranjeras, se distingue con este honor a quienes hayan consagrado una parte significativa de su trayectoria profesional a materias directamente relacionadas con la cultura española así como a las que hayan mantenido una intensa relación personal con este país.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.