Desde México

Fito Páez vive «un momento de gran libertad en la música»

AGENCIAS el 08/04/2010 

Para crear su nuevo álbum, Confía, el cantautor argentino Fito Páez decidió entrar al estudio sin ideas preconcebidas, contrario a ocasiones anteriores, y la experiencia le gustó tanto que dijo de ahora en adelante hará el resto de sus producciones de la misma manera.

AP - Fito Páez, que descartó hablar sobre la reciente controversia con el guatemalteco Ricardo Arjona, quien lo tildó de padecer un descenso claro en su capacidad artística, señaló que se encuentra en una nueva etapa de su carrera.

“Estoy en un momento de gran libertad en la música”, afirmó en rueda de prensa en la ciudad de México donde presentó el disco. Contó que al hacer el disco sin tener casi nada armado... “se ponen a prueba allí todos tus recursos como artista y es fabuloso... el hecho de poder interpretar y componer música es muy hermoso, te permite jugar con una amplia paleta”, aseguró.

“El álbum contiene doce temas y el tiempo se encargará de mostrar su relevancia”, expresó. Dijo que en lo personal confía “en la mirada de mis hijos que amo, que lo mejor aún no vino, está por llegar... y que dentro de cada pantano se puede encontrar una rosa”.

Más que optimista afirmó sentirse un hombre vital que le gusta su época y al mismo tiempo bromeó con su edad, 47 años recién cumplidos, que no le impedirán hacer una gira grande y potente, que podría llevarlo por primera vez en su carrera hasta Japón.

Para el arte del disco jugó con conceptos inspirados en la obra del cineasta David Lynch, en que explora con la idea del doble y que quiso transmitir la imagen de un hombre decepcionado pero con ganas de confiar en el mundo.

Confesó, sin poder ocultar una amplia sonrisa, que la actriz Celeste Cid influenció mucho en el álbum. Sobre Arjona, se responsabilizó por sus expresiones y al mismo tiempo aseguró que no existe una controversia.

Semanas atrás en el diario Clarín de Argentina, Páez criticó “que si la ciudad (Buenos Aires) le da 35 Luna Parks a Ricardo Arjona y a Charly García le da dos, tenés que pensar qué significan la política, los diarios, en esa ciudad, en la que hay valores que fueron aniquilados”.

Arjona le contestó en el mismo periódico diciendo que el “señor Fito Páez habla de aniquilación cultural y me menciona. De forma sospechosa señala el inicio de este problema en su país casi de manera simultánea con el descenso claro de su capacidad artística” y también señala que detrás de su arrogancia habita “el irrespeto dictador de creerse dueño de las decisiones populares”.

“Yo tengo mi historia con el continente, con la música americana”, dijo, y luego de titubear un segundo, el ganador de seis Latin Grammy concluyó pidiendo la próxima pregunta, eludiendo así alargar el tema.

Preguntado sobre la situación que atraviesa Cuba, Fito Páez se solidarizó con las últimas palabras críticas del cantautor Pablo Milanés, "que siempre habla valiente" y con Silvio Rodríguez, "que ha dicho su verdad".

El artista, que reconoció sentirse "un poco cubano" porque lleva muchos años viajando a la isla, pidió "que no muera nadie más por una huelga de hambre en ningún lugar del mundo", ya que "un solo muerto es una tragedia".

Fito arremetió contra los conciertos por la paz, en una conferencia de prensa en México. “Vamos a ser sinceros: sabemos que son el negocio de turno. Se trata de gente bienintencionada, en el mejor de los casos, que pretende concientizar al mundo de que este puede ser menos horrible”, señaló.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

4.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.