Con Vicente Feliú, Amaury Pérez, Sara González, Augusto Blanca entre otros

Cuba organiza conciertos para rechazar «campaña mediática» en su contra

AGENCIAS el 08/04/2010 

En los recitales, que han sido denominados "En defensa de Cuba", participarán decenas de músicos y académicos.

Cuba organizó una serie de conciertos en rechazo a lo que considera una "campaña mediática" internacional tras la muerte del preso político Orlando Zapata Tamayo y la huelga de hambre que desde hace 42 días cumple el opositor Guillermo Fariñas, anunció hoy el diario "Granma".

Artistas e intelectuales subirán el sábado al escenario en la emblemática Tribuna Antiimperialista, en La Habana frente a la Oficina de Intereses de Estados Unidos, y en la explanada del antiguo Cuartel Moncada, en Santiago de Cuba —900 kilómetros al sureste—, en "rechazo a la campaña mediática que en estos momentos pretende denigrar la realidad cubana", subrayó "Granma".

Los conciertos, denominado "En defensa de Cuba", también expresarán "el derecho de construir una sociedad digna, libre y justa", agregó el periódico del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC).

Entre las decenas de músicos y académicos que participarán están los trovadores Vicente Feliú, Amaury Pérez, Sara González, Augusto Blanca, Gerardo Alfonso, el reguetonero Baby Lores y el escritor Miguel Barnet, presidente de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

Los conciertos se realizarán luego de que el domingo pasado el Presidente Raúl Castro advirtiera que no cederá al "chantaje de ningún país o conjunto de naciones por poderosas que sean", al referirse al caso Fariñas.

El psicólogo y periodista opositor de 48 años, inició su ayuno el 24 de febrero pasado, en reclamo de la liberación de 26 presos políticos. Su protesta comenzó un día después del fallecimiento de Zapata Tamayo, quien mantuvo una huelga de hambre de casi tres meses en demanda de mejores condiciones carcelarias.

La muerte de Zapata y la huelga de hambre de Fariñas desataron la condena de Estados Unidos, del Parlamento Europeo y de gobiernos de otros países, que pidieron la liberación de prisioneros políticos cubanos.

Cuba, que niega la existencia de presos políticos y califica a los opositores de mercenarios de Washington, responsabilizó a Estados Unidos y a la Unión Europea de la muerte de Zapata y de lo que pase con Fariñas, al denunciar que gobiernos de esos países alientan y financian a la disidencia.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.