Ha recibido un triple disco de platino
Joaquín Sabina prosigue su gira americana y agradece a los todavía compran discos
Después de visitar Argentina, Chile y Uruguay, Joaquín Sabina proseguirá con su gira americana por México, Costa Rica, Puerto Rico, República Dominicana, Colombia, Ecuador y Perú y ha aprovechando la entrega de un triple disco de platino por su disco Vinagre y rosas para posicionarse en contra de la piratería.
Después de visitar Argentina, Chile y Uruguay, Joaquín Sabina proseguirá con su gira americana por México, Costa Rica, Puerto Rico, República Dominicana, Colombia, Ecuador y Perú y ha aprovechando la entrega de un triple disco de platino por su disco Vinagre y rosas para posicionarse en contra de la piratería.
EFE/EP/Redacción - Joaquín Sabina afirmó hoy que la situación de la industria musical comienza a ser grave porque "mucha gente está empezando a no poder vivir de la música" y por ello considera que ha de posicionarse contra la piratería.
"Yo nunca he firmado una cosa contra la piratería porque me parecía que si yo fuera joven y no tuviera pelas también me bajaría cosas, pero ahora me estoy empezando a posicionar porque la cosa está empezando a ser especialmente grave", ha explicado el cantautor jienense con motivo de la recogida de un triple disco de platino por su reciente disco Vinagre y rosas.
En tiempos de tanta crisis, "con la poquita pasta que hay y con la piratería como fondo, se agradece a la gente que ahorra algo de dinero para comprarse este disco y no descargárselo de internet", señaló Joaquín Sabina.
"Mis amigos músicos están endemoniados porque no se vende un disco, porque va poquita gente a los conciertos, porque no llegan a fin de mes así que cuando uno tiene la suerte de que le pasen estas cosas, lo menos es ser un poco agradecido", ha dicho.
Los dos componentes de Pereza, que colaboró con Joaquín Sabina en este disco componiendo, produciendo y tocando en las canciones Tiramisú de limón (que fue el primer single) y Embustera, fueron los encargados de entregar este jueves el reconocimiento a un álbum que ha conseguido encabezar las ventas en España durante el pasado año 2009.
Los miembros de Pereza han alabado a Sabina, a quien se han referido como "el flaco number one", diciendo que es "nuestro Bob Dylan", que le adoran y le quieren "un montón" y que ha sido "un gustazo currar" con él.
Sabina ha sostenido que uno de los tres discos de platino es "para los Pereza", otro para Benjamín Prado (con quien ha compuesto el disco) y el tercero para los "olvidados" Pancho Varona y Antonio García de Diego.
"Han sido muy olvidados en este disco porque uno, generalmente, de su familia no se acuerda al hablar con un micrófono en la mano, se acuerda de las novias y las amantes. Mis amantes este año han sido los Pereza y Benjamín Prado", ha explicado.
La gira por América y España
Joaquín Sabina proseguirá los próximos meses con su gira americana. En concreto, el artista estará en México del 13 de abril al 7 de mayo —"voy a devolver a los mexicanos los olores y los sabores que se han colado en mis canciones en los últimos años", declaró—, el 11 y el 12 de mayo en San José (Costa Rica), el 15 de mayo en San Juan (Puerto Rico), el 18 en Santo Domingo (República Dominicana), el 19 en Santiago de los Caballeros (República Dominicana), el 22 en Bogotá (Colombia), el 25 en Medellín (Colombia), el 29 en Quito (Ecuador) y culminará su gira en Lima (Perú) el 2 de Junio.
La gira volverá a España para comenzar de nuevo el 12 de junio en la Plaza de Toros de Badajoz. Después continuará, entre otras ciudades, por Toledo, León, Zaragoza, Madrid (22 de junio en la Plaza de Toros de Las Ventas), Valladolid, Vitoria, Úbeda, A Coruña, Vigo, Málaga, Ávila, Gijón, Huesca, Sant Feliu, Salou, Palma de Mallorca, Elche, Marbella, Almería, Daimiel, Ejea de los Caballeros, Ponferrada, Salamanca, Pamplona, Barcelona (16 de septiembre en el Palau Sant Jordi), Sevilla, Granada, Murcia, San Sebastián, Bilbao, Jaén y Las Palmas de Gran Canaria, para finalizar en Tenerife el 23 de octubre de 2010.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.