Fin de la polémica

Sabina y el presidente de México firman un pacto de caballeros cantando a dúo

REDACCIÓN el 20/04/2010 

Invitado a comer a la residencia oficial de la Presidencia mexicana, el cantautor Joaquín Sabina limó hoy sus diferencias con el mandatario Felipe Calderón cantando con él al son de los mariachis en un almuerzo distendido que se prolongó casi tres horas.

EFE - A su salida de la comida, Joaquín Sabina explicó a los periodistas que se lo habían pasado "muy bien" y que juntos cantaron canciones como Que te vaya bonito y Ella —compuestas por su admirado José Alfredo— y también la conocida Y nos dieron las diez, uno de los temas preferidos del presidente mexicano.

Preguntado por cómo canta Calderón, el compositor de Úbeda aseguró que mejor que él, "pero eso lo hace cualquiera" y también confirmó que hablaron "de todo" y que él sigue pensando lo mismo y mantiene sus ideas sobre la lucha contra el crimen organizado en México.

Sabina llamó la semana pasada "ingenuo" al presidente —confeso admirador de su música— por declarar hace tres años una guerra abierta contra los cárteles del narcotráfico con el Ejército y la Policía Federal, una contienda que se ha tornado cruenta y difícil de ganar.

"Fue muy ingenuo cuando planteó esa batalla", expresó en una rueda de prensa, donde también se mostró escéptico ante la idea de que Calderón no supiera que la policía estuviese "infiltrada totalmente".

Estas palabras motivaron una respetuosa respuesta del Ejecutivo, una carta del gobernante a Sabina y, finalmente, una invitación a la hora de comer, aunque el cantautor también había dicho que ésta vez —como no le acompañaba Joan Manuel Serrat, compañero en una gira anterior—, no tendría que comer con ningún presidente.

Sabina y Calderón comieron en un jardín de Los Pinos, la residencia de Calderón, en un encuentro "cercano" e "informal", según refirió la misma fuente cercana al cantante jiennense.

En la mesa se encontraban también, entre otros, el secretario de Gobernación (Interior), Fernando Gómez Mont, y la cantautora peruana Tania Libertad, amiga de Sabina.

Durante la comida, cantautor y presidente expresaron sus diferentes puntos de vista sobre el combate al narcotráfico emprendido por el Gobierno mexicano, aunque cada uno se mantuvo en sus respectivas posturas al término.

También se aclaró el matiz que dio la palabra "ingenuo" a las declaraciones de Sabina, aclarando éste que en España es un término más suave.

"El ingenuo soy yo", dijo Sabina a los periodistas a la salida de la comida, quitando importancia a la polémica suscitada por sus declaraciones.

La sobremesa se prolongó cerca de tres horas y estuvo amenizada por un grupo de mariachis, cuya música fascina al español, fiel devoto de José Alfredo Jiménez y otros grandes compositores mexicanos.

Presidente y cantautor firmaron su pacto de caballeros tarareando juntos algunos temas, y se despidieron amigablemente.

Calderón estuvo presente, sin hacerse notar, en el primer concierto que ofreció el cantautor en el Auditorio Nacional capitalino, el martes pasado. En total son trece los recitales que ofrecerá Sabina por diversos puntos del país hasta primeros de mayo.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.