El Mercat de Música Viva de Vic pone en marcha su 20ª edición

REDACCIÓN el 17/09/2008 

Espacio ferial, jornadas técnicas, showcases, conciertos y programación Off, para una cita profesional de referencia internacional

Lluís Puig en la rueda de prensa de presentación del MV

Cartel del MV

A partir de hoy y hasta el 21 de septiembre se sucederán en Vic —población cercana a Barcelona— 148 actuaciones distribuidas en 15 escenarios que conforman un Mercado centrado en la canción de autor, las músicas del mundo, el pop-rock, el hip hop y el jazz.

Cada mes de septiembre, y durante 4 días, el Mercado de Música Viva de Vic (MV) acoge más de un centenar de conciertos, en torno a 100.000 espectadores, más de 1000 profesionales y unos 100 periodistas especializados.

Estas cifras demuestran la importancia de un certamen consolidado, tanto en la vertiente profesional como para el público en general. Una cita de referencia que este año llega a su vigésima edición y se celebrará del 17 al 21 de septiembre, bajo la dirección artística de Lluís Puig.

Desde que se acabó el plazo de presentación de propuestas el pasado 31 de marzo —se recibieron más de 600 solicitudes—, la organización del Mercado ha cerrado un programa que busca poner en contacto de una manera más eficaz a todos los agentes del sector, generando herramientas y canales para la difusión de la música de calidad.

La especial atención a la canción de autor, al jazz y a las músicas del mundo, y la reordenación de los escenarios en espacios temáticos son también algunas de las novedades de esta edición.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.