El uno y dos de mayo
Artistas de diez países participarán en festival «Canto de Todos» en Ecuador
Más de veinte músicos provenientes de diez países participarán en el Festival Latinoamericano y del Caribe "Canto de Todos", que comenzará en este país andino el próximo sábado, informó hoy el Ministerio de Cultura.
Más de veinte músicos provenientes de diez países participarán en el Festival Latinoamericano y del Caribe "Canto de Todos", que comenzará en este país andino el próximo sábado, informó hoy el Ministerio de Cultura.
La institución puntualizó que en el festival participarán artistas de Cuba, Venezuela, Bolivia, Paraguay, Ecuador, Nicaragua, Honduras, Chile, Argentina y Brasil.
La primera presentación, que tendrá lugar el 1 de mayo en la provincia de Santo Domingo de los Tsachilas, participarán Vicente Feliú (Cuba), Cecilia Todd (Venezuela), El Papirri (Bolivia), Ricardo Flecha (Paraguay) y Pueblo Nuevo, Los cuatro del Altiplano, Hugo Idrovo, Ataulfo Tobar, Fernando Chávez y Enrique Males, de Ecuador.
La segunda presentación, que se desarrollará en Quito, tendrá lugar el 2 de mayo con la participación de Luis Enrique Mejía Godoy (Nicaragua), Karla Lara (Honduras), Francisco Villa (Chile), Paula Ferré (Argentina), Omar Camino (Perú) y Curare, Sal y Mileto, Grupo Fragua, Chelo Granda y Fabián "Chokilla" Durán, de Ecuador.
El Ministerio de Cultura, que organiza el festival en conjunto con la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA), informó en un comunicado de que la entrada a las presentaciones es gratuita.
La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.
La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.
Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.
El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.
El compositor portugués Rodrigo Leão publica O Rapaz da Montanha, un nuevo trabajo discográfico marcado por la introspección, el lirismo y una renovada vocación colectiva; y en donde profundiza en una estética cada vez más ligada a sus raíces, con una sonoridad más orgánica y la participación de una red de viejos y nuevos colaboradores.