Se entregará este sábado
Premio Especial CUBADISCO a «Noel Nicola. Nos queda su canción»
El Premio Especial CUBADISCO será entregado a Noel Nicola. Nos queda su canción (DVD CD), que cuenta con la dirección general del realizador Carlos León y la participación de Abel Machado.
El Premio Especial CUBADISCO será entregado a Noel Nicola. Nos queda su canción (DVD CD), que cuenta con la dirección general del realizador Carlos León y la participación de Abel Machado.
El trovador cubano Noel Nicola sigue ganando premios aún después de su desaparición física. Es esta ocasión será el Premio Especial CUBADISCO será entregado a Noel Nicola. Nos queda su canción (DVD CD), que cuenta con la dirección general del realizador Carlos León y la participación de Abel Machado, que será entregado el próximo día 15 de mayo en la Gala de Premiaciones de Cubadisco a celebrarse en el teatro Carlos Marx, en La Habana.
Este es un producto que integra un DVD, contentivo de los documentales realizados por León: Así como soy (2003) y Nos queda su canción (2009) y más de 10 entrevistas a personalidades de la cultura cubana y extranjera, entre ellos: Daniel Viglietti, Guillermo Rodríguez Rivera, Víctor Víctor, Sergio Vitier y Vicente Feliú, entre otros, también de la autoría del realizador.
Por su parte, el disco de música contiene toda la discografía del desaparecido trovador: Comienzo el día, Así como soy, Lejanías, Noel Nicola canta a César Vallejo, Tricolor, Ánimo, trovador, Dame mi voz y Entre otros. También están presentes tres temas grabados con el Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC y temas inéditos, voz y guitarra, que fueron recuperados del archivo de sonido del ICAIC. Por último, aparecen varias musicalizaciones inéditas de textos de José Martí de un disco que Nicola nunca llegó a concluir.
La producción de esta material antológico es del sello Unicornio de Producciones Abdala con la colaboración de ICAIC.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.