Completamente rehabilitado de su adicción a las drogas
Charly García: «La música me salvó»
El cantante argentino Charly retoma su carrera con más fuerza que nunca con planes a largo plazo que incluyen un disco de duetos, y nuevas composiciones que superen sus trabajos anteriores.
El cantante argentino Charly retoma su carrera con más fuerza que nunca con planes a largo plazo que incluyen un disco de duetos, y nuevas composiciones que superen sus trabajos anteriores.
AP - Aunque reconoce su fama de hombre polémico, Charly García se declaró a favor de una unión verdadera de los pueblos latinoamericanos y que la conmemoración de 200 años de independencia que comparten muchas naciones, no se quede en los festejos.
"Llegué a una etapa en la que me había chocado contra una pared nada más... Realmente me recuperé muy bien. Ahora es otra vida. De alguna manera es otro traje sin cambiar la esencia", dijo en una rueda de prensa en la capital mexicana donde presenta su disco "El concierto subacuático".
Durante más de un año en que estuvo internado tuvo que poner toda su "entereza" y al final "la música fue lo que me inspiró más... la música me abrazó y me llevo a donde yo tenía que estar", afirmó con una sonrisa que traslucía bajo su característico bigote.
Para poder elegir con quién grabará los duetos que desea, reconoció que debe ponerse al día y escuchar mucha más música actual.
"Me gustaría hacer una fusión con artistas de Latinoamérica y por qué no, del mundo", indicó.
El legendario cantante argentino se mostró "muy preocupado y muy afligido" por su colega Gustavo Cerati operado luego de una isquemia cerebral que lo mantiene en estado de coma inducido.
"Yo creo que Gustavo tiene la fuerza como para salir adelante de esta, o sea, es un amigo mío, es un gran músico y le deseo lo mejor", expresó.
Sobre la unión latinoamericana que soñó Simón Bolívar y que tanto se recuerda en las efemérides de los Bicentenarios de Independencia, García espera "que no todo terminen en un festejo sino que realmente esa unión que la historia nos dejó sea un hecho y que realmente seamos mucho más unidos y que confiemos más unos en otros y seamos una súper potencia".
Amigo confeso de Diego Armando Maradona, técnico de la selección argentina, dijo confiar en su trabajo y en que "hará un buen papel" en el próximo Mundial.
Agradeció a su otro amigo y compatriota Fito Páez "las flores" que le echó al cuestionar el rumbo de la cultura en su país cuando cantantes como Ricardo Arjona tienen múltiples presentaciones en lugar de tenerlas músicos como el propio García, pero evadiendo una nueva polémica manifestó que hay "público para todo".
Su más reciente álbum "El concierto subacuático" se grabó en vivo en octubre del año pasado en el Estadio Vélez de Argentina y su nombre responde al "diluvio" que cayó esa noche y que rematado por un intenso frío, le hizo pensar que debía cancelarlo.
Sin embargo, la entrega de su público y el apoyo incondicional que le mostraron le permitió continuar.
"La lluvia fue un elemento dramático, pero terminó siendo a favor", relató.
Ahora el cantante se presenta en tres conciertos en tierras aztecas: Puebla, Guadalajara y la Ciudad de México en que será importante para él la compañía de su banda a la que calificó de "poderosa".
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.