MMVV, cita internacional para 1200 profesionales de la música

100 conciertos congregarán 600 artistas de todo el mundo en Vic

REDACCIÓN el 09/06/2010 

Del 15 al 19 de septiembre el Mercat de Música Viva de Vic (MMVV) celebrará la su 22 ª edición, una cita que reunirá 1.200 profesionales y 600 artistas de todos los estilos del panorama musical actual.

10 escenarios acogerán el centenar de conciertos de este año en Vic (población cercana a Barcelona), conformando un escaparate único que apuesta por las nuevas herramientas y canales de difusión y exportación de la música. La cita es ya un evento de referencia internacional.

En el ámbito profesional, el MMVV contará con el Pabellón comercial y dos escenarios de showcases, organizará jornadas técnicas y acogerá reuniones y presentaciones de diferentes colectivos del sector. En el ámbito artístico, la muestra musical se organiza en dos bloques: la Sección Oficial (conciertos de noche y showcases) y la Escena Emergente, integrada por el escenario Diversons (centrado en las músicas del mundo), la programación InVictro, el concurso Sona9 y DO Catalunya.

Vic acogerá durante cuatro días todo tipo de expresiones y lenguajes musicales para todos los gustos: jazz, música electrónica, conciertos familiares, pop, rock, hip-hop, músicas del mundo, canción, flamenco, música en la calle, etc. Esta variedad reúne algunos de los nombres más importante tanto del momento y otros que aún no lo son tanto, pero con la calidad está garantizada.

Como cada año, el Mercado está atento a las propuestas más destacadas del panorama nacional e internacional, que visitan el MMVV para presentar sus últimos trabajos.

Las cifras del MMVV

 

78 conciertos de programación  oficial

22 conciertos de Showcase

30 conciertos de la escena  emergente

Decenas de conciertos en la calle

Más de 600 artistas en 10  escenarios

900 m2 de espacios para las  jornadas, congresos, reuniones

3.500 m2 de recinto ferial para  expositores

Más de 1.200 profesionales  acreditados en la última edición

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.