Con la Orquesta Sinfónica de Córdoba

Javier Ruibal anuncia nuevo disco

AGENCIAS el 13/06/2010 

El cantautor gaditano Javier Ruibal ha anunciado hoy en Ceuta su nuevo trabajo discográfico, que verá la luz en otoño, y ha resaltado que en la música "no sólo debe buscarse el éxito masivo".

EFE - Javier Ruibal tiene la mente puesta en su próximo disco, un concierto en directo que va a grabar el día 15 de julio en Córdoba con la orquesta sinfónica de la ciudad.

De este nuevo trabajo, que puede estar editado para otoño, ha adelantado que su idea es "hacer arreglos nuevos sobre algunas canciones mías conocidas y sobre otras inéditas, por lo que estoy muy ilusionado y emocionado".

Javier Ruibal, natural del Puerto de Santa María (Cádiz), ha indicado que la gente le hace sentir cómodo "y es cierto que las distancias cortas facilitan poder saber cómo está reaccionando el público".

El poeta y músico andaluz ha añadido que no es "ni de grandes auditorios ni de bares, soy únicamente lo que la gente demande de mí".

En relación a su situación artística en España, ha señalado: "estamos metidos en un tiempo en el que parece que la única preocupación que existe es la del éxito rotundo y las masas enloquecidas pero eso casi siempre está relacionado con unas operaciones de marketing al margen de la realidad".

"Si a otros artistas, a los que aprecio y respeto mucho, se les conoce más que a mí no es solamente porque sean grandes músicos, sino que también hay alguna empresa que ha invertido mucho dinero para que se sepa que existen", ha añadido.

El músico gaditano ha destacado sus giras por Estados Unidos, Bélgica, Marruecos, Portugal, Francia, Israel y Hungría para decir que "no se trata solamente de conseguir el espaldarazo de éxito, sino hacer la música que te llega y que te permite tocar ante diferentes públicos e incluso gente con la que la barrera del idioma no resiste".

Por otro lado, se ha referido a la polémica con su amigo Javier Krahe, denunciado judicialmente por un cortometraje del año 1978 en el que explicaba cómo cocinar un Cristo, y ha apuntado que es "una barbaridad todo este tema porque si alguien es demandable es la cadena que lo haya difundido".

En su opinión, "el librepensador está autorizado y protegido por el derecho porque la Constitución nos asiste en el hecho de poder pensar con absoluta libertad, además de que parece que nadie se ha dado cuenta de que aquello era una broma".

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.