Con la Orquesta Sinfónica de Córdoba

Javier Ruibal anuncia nuevo disco

AGENCIAS el 13/06/2010 

El cantautor gaditano Javier Ruibal ha anunciado hoy en Ceuta su nuevo trabajo discográfico, que verá la luz en otoño, y ha resaltado que en la música "no sólo debe buscarse el éxito masivo".

EFE - Javier Ruibal tiene la mente puesta en su próximo disco, un concierto en directo que va a grabar el día 15 de julio en Córdoba con la orquesta sinfónica de la ciudad.

De este nuevo trabajo, que puede estar editado para otoño, ha adelantado que su idea es "hacer arreglos nuevos sobre algunas canciones mías conocidas y sobre otras inéditas, por lo que estoy muy ilusionado y emocionado".

Javier Ruibal, natural del Puerto de Santa María (Cádiz), ha indicado que la gente le hace sentir cómodo "y es cierto que las distancias cortas facilitan poder saber cómo está reaccionando el público".

El poeta y músico andaluz ha añadido que no es "ni de grandes auditorios ni de bares, soy únicamente lo que la gente demande de mí".

En relación a su situación artística en España, ha señalado: "estamos metidos en un tiempo en el que parece que la única preocupación que existe es la del éxito rotundo y las masas enloquecidas pero eso casi siempre está relacionado con unas operaciones de marketing al margen de la realidad".

"Si a otros artistas, a los que aprecio y respeto mucho, se les conoce más que a mí no es solamente porque sean grandes músicos, sino que también hay alguna empresa que ha invertido mucho dinero para que se sepa que existen", ha añadido.

El músico gaditano ha destacado sus giras por Estados Unidos, Bélgica, Marruecos, Portugal, Francia, Israel y Hungría para decir que "no se trata solamente de conseguir el espaldarazo de éxito, sino hacer la música que te llega y que te permite tocar ante diferentes públicos e incluso gente con la que la barrera del idioma no resiste".

Por otro lado, se ha referido a la polémica con su amigo Javier Krahe, denunciado judicialmente por un cortometraje del año 1978 en el que explicaba cómo cocinar un Cristo, y ha apuntado que es "una barbaridad todo este tema porque si alguien es demandable es la cadena que lo haya difundido".

En su opinión, "el librepensador está autorizado y protegido por el derecho porque la Constitución nos asiste en el hecho de poder pensar con absoluta libertad, además de que parece que nadie se ha dado cuenta de que aquello era una broma".

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.