«Tras las huellas del capitán Sabina»
Nuevo libro sobre Joaquín Sabina
La editorial canaria "El ángel caído", de reciente creación, presentará mañana, 14 de junio en el Café Libertad 8 de Madrid el libro Tras las huellas del capitán Sabina, del periodista y escritor argentino Christian Masello.
La editorial canaria "El ángel caído", de reciente creación, presentará mañana, 14 de junio en el Café Libertad 8 de Madrid el libro Tras las huellas del capitán Sabina, del periodista y escritor argentino Christian Masello.
El periodista y escritor argentino Christian Masello publica Tras las huellas del capitán Sabina, una crónica novelada sobre los avatares del cantante Joaquín Sabina, tras la isquemia cerebral que lo aquejó: su libro de sonetos; su disco Alivio de luto; y su gira por España y América (urdida con testimonios de sus amigos: Silvio Rodríguez, Jorge Drexler, Charly García...).
La presentación tendrá lugar mañana lunes 14 de junio en el Café Libertad 8 de Madrid y correrá a cargo del poeta granadino Luis García Montero. El autor de Completamente viernes protagoniza uno de los capítulos del libro de Masello, al haber tenido una intervención destacada en la vuelta de Sabina a la composición y a los escenarios, cuando en plena depresión del artista escribió la letra de la canción Nube negra, para que Sabina la musicara y la cantara.
El libro ya ha sido publicado en Argentina y ha tenido muy buena acogida de público y crítica.
Christian Masello ha publicado otros dos libros: un relato sobre el músico uruguayo Jaime Roos, y una crónica biográfica sobre Joan Manuel Serrat.
La editorial "El ángel caído" ha publicado hasta la fecha tres libros del poeta Leopoldo María Panero, y en Septiembre, además del libro sobre Sabina, publicará el libro-disco Desnudo del cantautor Andrés Molina (Taller Canario); un libro-disco del poeta y cantante Ángel Petisme; y cuatro títulos más de Panero.
Asimismo, cabe destacar que "El ángel caído" diseña e imprime sus libros en Buenos Aires, en una imprenta que forma parte del movimiento de fábricas recuperadas por sus trabajadores, ocupada y puesta a funcionar por sus operarios, tras haberla declarado en quiebra su propietario.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.