Saldrá a la venta en septiembre

Ismael Serrano se solidariza con los refugiados de Gaza con «Luces Errantes»

REDACCIÓN el 18/06/2010 

El cantautor Ismael Serrano y UNRWA Comité Español se han unido para mejorar la situación de los refugiados de Palestina mediante la grabación de la canción Luces Errantes en la ciudad de Ramallah.

Discos relacionados
Personas/grupos relacionados

En el marco de la campaña Cadena de Ayuda Humanitaria para los niños de Gaza (www.yotambienmesumo.org) Ismael Serrano se ha trasladado a territorio Palestino ocupado, concretamente a Ramallah, donde ha grabado la canción Luces Errantes junto a los niños del Conservatorio de Música Edward Said.

Este proyecto contribuirá a paliar la situación en la que viven miles de niños en la franja de Gaza.

Luces Errantes, que saldrá a la venta en septiembre, cuenta, a través del lenguaje musical de Ismael Serrano, la situación que afrontan diariamente los refugiados de Palestina. La recaudación de la venta de la canción se destinará íntegramente, a través de UNRWA, a los niños refugiados de la franja de Gaza, específicamente a sanidad, educación y ayuda alimentaria.

En palabras de Ismael: “nunca olvidaré la experiencia de trabajar en la grabación de un coro de niños palestinos, en un viaje promovido por la UNRWA. Los niños cantan y le dan sentido a todo. Al viaje que nos llevó hasta allí. A todos los viajes que hicimos y que haremos. Su sueño custodia nuestro futuro. Guardamos en lo más profundo del corazón sus voces. Y les agradecemos infinitamente su paciencia y su dedicación. Las voces de los niños nos mecen como el vuelo de la cometa a la que cantan, como la brisa que sopla la herida”.

Los refugiados de Palestina afrontan una situación extrema. Concretamente en Gaza, la población palestina se enfrenta a una lucha diaria por la supervivencia, cuando el bloqueo de la franja está a punto de cumplir su tercer año y después de la última oleada de conflictos cuyos impactos han supuesto una tremenda devastación en la zona. Víctimas de esta situación, miles de niños y niñas refugiados en la franja de Gaza se enfrentan a situaciones tan graves como el conflicto armado, la pobreza, la crisis económica y las restricciones en la movilidad de la población. UNRWA desarrolla un duro e intenso trabajo para mejorar la situación de la población refugiada de Palestina, pero se enfrenta a factores, como la grave carencia de fondos para que la Agencia pueda continuar proporcionando su asistencia.

En la actualidad, uno de los grandes retos de UNRWA es conseguir la financiación necesaria para proporcionar a los niños y niñas refugiados de la franja de Gaza las herramientas educativas, sanitarias y alimentarias con las que afrontar su situación.


LO + LEÍDO
1.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

2.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

3.
Albert Pla y Sebastián Teysera colaboran en «Perdónenme», una «ranchera experimental»
[28/10/2025]

El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.

4.
BarnaSants celebra el legado de Lluís Llach con un concierto que revive los míticos conciertos de 1976
[14/11/2025]

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

5.
Inti-Illimani y Valentín Trujillo reversionan dos himnos chilenos en un nuevo EP
[31/10/2025]

En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.