Saldrá a la venta en septiembre

Ismael Serrano se solidariza con los refugiados de Gaza con «Luces Errantes»

REDACCIÓN el 18/06/2010 

El cantautor Ismael Serrano y UNRWA Comité Español se han unido para mejorar la situación de los refugiados de Palestina mediante la grabación de la canción Luces Errantes en la ciudad de Ramallah.

Discos relacionados
Personas/grupos relacionados

En el marco de la campaña Cadena de Ayuda Humanitaria para los niños de Gaza (www.yotambienmesumo.org) Ismael Serrano se ha trasladado a territorio Palestino ocupado, concretamente a Ramallah, donde ha grabado la canción Luces Errantes junto a los niños del Conservatorio de Música Edward Said.

Este proyecto contribuirá a paliar la situación en la que viven miles de niños en la franja de Gaza.

Luces Errantes, que saldrá a la venta en septiembre, cuenta, a través del lenguaje musical de Ismael Serrano, la situación que afrontan diariamente los refugiados de Palestina. La recaudación de la venta de la canción se destinará íntegramente, a través de UNRWA, a los niños refugiados de la franja de Gaza, específicamente a sanidad, educación y ayuda alimentaria.

En palabras de Ismael: “nunca olvidaré la experiencia de trabajar en la grabación de un coro de niños palestinos, en un viaje promovido por la UNRWA. Los niños cantan y le dan sentido a todo. Al viaje que nos llevó hasta allí. A todos los viajes que hicimos y que haremos. Su sueño custodia nuestro futuro. Guardamos en lo más profundo del corazón sus voces. Y les agradecemos infinitamente su paciencia y su dedicación. Las voces de los niños nos mecen como el vuelo de la cometa a la que cantan, como la brisa que sopla la herida”.

Los refugiados de Palestina afrontan una situación extrema. Concretamente en Gaza, la población palestina se enfrenta a una lucha diaria por la supervivencia, cuando el bloqueo de la franja está a punto de cumplir su tercer año y después de la última oleada de conflictos cuyos impactos han supuesto una tremenda devastación en la zona. Víctimas de esta situación, miles de niños y niñas refugiados en la franja de Gaza se enfrentan a situaciones tan graves como el conflicto armado, la pobreza, la crisis económica y las restricciones en la movilidad de la población. UNRWA desarrolla un duro e intenso trabajo para mejorar la situación de la población refugiada de Palestina, pero se enfrenta a factores, como la grave carencia de fondos para que la Agencia pueda continuar proporcionando su asistencia.

En la actualidad, uno de los grandes retos de UNRWA es conseguir la financiación necesaria para proporcionar a los niños y niñas refugiados de la franja de Gaza las herramientas educativas, sanitarias y alimentarias con las que afrontar su situación.


LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.