A sus 75 años

Óscar Chávez sigue activo

AGENCIAS el 14/08/2010 

El trovador mexicano Óscar Chávez se presentará a finales de este mes en el Auditorio Nacional de México y posteriormente en Querétaro, Jalapa, Metepec, Quintana Roo y Guadalajara.

Notimex - Óscar Chávez, quien consideró que la piratería no sólo afecta a la industria musical sino también a otras como la literatura y la pintura, presentará el próximo 28 de agosto en el Auditorio Nacional un repertorio conformado por música norteña.

Chávez estará acompañado por el Conjunto Los Morales y el Grupo Tigre, de la Universidad de Nuevo León, con los cuales interpretará canciones que se han convertido en clásicos de la trova y otras más del grupo invitado.

"Siempre llevo a Los Morales y alguna otra invitada, el año pasado estuve con Jaime López e igual hicimos algo, y en alguna ocasión me presenté con un grupo de marimbas siempre tratando de ofrecer cosas distintas", expresó el intérprete.

Señaló que habrá una diversificación de géneros como sones veracruzanos, del Bajío, algunos temas de sus discos, así como su ya característico material político: "Como siempre, habrá algunas cosas que la gente espera, afortunadamente para nosotros".

Desde hace 13 años el intérprete se presenta en el recinto de Reforma, y siempre lo hace acompañado por dos orquestas, por lo cual expresó que ya se volvió costumbre hacer ese tipo de espectáculos cada año.

"Cantamos en todos lados y el Auditorio sí tiene un significado, es uno de los recintos más importantes del país y tiene algo especial, sino no estaríamos ahí por tantos años", abundó el intérprete de temas como Por ti y Macondo.

Chávez, quien ha grabado más de 20 discos, abundó que la cultura en este país está en un declive cada vez agigantado: "Todo esfuerzo que hagamos, los que andamos en esto, será positivo, en todos los sentidos".

Expresó que el gobierno no se esfuerza por promover más la cultura y que las producciones teatrales o de danza que logran hacer una temporada es algo heroico en estos tiempos tan difíciles.

"No hay fuentes de trabajo, no hay espacios para trabajar, no sólo para mí, para mucha gente y lo que piensan las autoridades en todo lados, la cultura esta maltratada, y ni eso, no está tomada en cuenta", abundó.

Sobre las nuevas generaciones, indicó que él no es quién para juzgar el trabajo de sus similares: "Siempre hay gente talentosa, hay magníficos compositores, intérpretes, escritores, pero no hay espacios para que se presenten.

"A todos nos interesa trabajar, cuando hablo de espacios, hablo no sólo de mí, sino para todos, para las nuevas y viejas generaciones para un joven pintor, cineastas, actores, no es posible que no existan; la danza está por los suelos y no tienen a dónde ir, debería ser un artículo de primera necesidad", abundó.

Sobre planes para el próximo año y la salida de un nuevo disco, indicó que es difícil por la piratería y grabó una placa para el gobierno del Distrito Federal sobre Benito Juárez, en referencia al Centenario de la Revolución Mexicana, pero no estuvo en circulación.

"Decir que la piratería beneficia es un argumento bastante triste, no puede decir el artista que gracias a eso lo van a conocer; se trata de vivir de tu oficio no de que les hagas el favor y la cultura no es un favor, debe ser una obligación del estado".

Explicó que ésta no sólo perjudica al artista musical, sino también a la literatura y a la industria del zapato y del vestido: "Aunque mi disco lo edite Obama, la piratería siempre existirá".

El tener una herramienta como el Internet como opción para publicar su trabajo, expresó que es difícil controlar las ventas por ese medio y existe el monopolio, por lo cual se vuelve un tanto complicado.

Además de su presentación en el Auditorio Nacional, Óscar Chávez se presentará el 15 de septiembre en Querétaro; el 13 octubre estará en la Feria Internacional del Libro, en la Casa del Lago, en Jalapa, Veracruz.

Para el 24 hará lo mismo en el Festival Internacional "Quimera" en Metepec, Estado de México, y posteriormente ofrecerá un concierto dedicado a la muerte en Xcaret, Quintana Roo, el 1 noviembre, y cerrará el 4 con un recital en el Teatro Diana en Guadalajara, Jalisco.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.