Minigira por los USA
Extraordinaria acogida en New York a Carlos Varela
Más de cinco mil personas asistieron al Lincoln Center Out of Doors, en el corazón de Manhattan, New York, para escuchar al trovador cubano Carlos Varela y su Banda el pasado 11 de Agosto.
Más de cinco mil personas asistieron al Lincoln Center Out of Doors, en el corazón de Manhattan, New York, para escuchar al trovador cubano Carlos Varela y su Banda el pasado 11 de Agosto.
Sobre este concierto de Carlos Varela, Banning Eyre, de la importante publicación musical Afropop Worldwide, escribió:
"Con su guitarra eléctrica, vestido de negro, sus patillas retro, y su inconfundible voz de soul, Varela cantó con mucha confianza y entusiasmo. "Aunque su género depende en gran medida de las palabras y su significado, su música, sin embargo, es una mezcla genial de rock pop con otros ritmos y potentes frases vocales.
"Dentro de una multitud admirablemente diversa que colmada este prestigioso auditorio de verano se encontraban sin dudas muchos de los fans más acérrimos de Varela.
"Cuando el concierto llegó al final, todos clamaban por mucho más".
Además de temas muy conocidos como Colgando del Cielo, Robinson, Nubes, Habáname y Muros y Puertas, el cantautor también presentó canciones como Telón de Fondo, primer sencillo de su más reciente producción discográfica No es el fin.
Con los primeros acordes de su canción La política no cabe en la azucarera, Varela agradeció el caluroso recibimiento de los neoyorkinos y pidió una vez más por el fin del embargo y el derecho de viajar libremente; lo que provocó una gran ovación entre los presentes.
La semana anterior el artista y su banda se presentaron con éxito en el reconocido festival Chase Latino Cultural que se celebra en el Flushing Park de Queens, junto a reconocidas figuras como Leon Gieco y Susana Baca.
La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.
Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.
El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.
La cantautora Clara Montes presenta Marinera en Tierra, un homenaje que recorre el primer y último libro del poeta Rafael Alberti, con música original compuesta sobre sus versos, algunos inéditos, y una propuesta escénica que entrelaza flamenco, jazz y raíces mediterráneas.
A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.