Sexto Festival Internacional Chihuahua

Silvio Rodríguez llenó en Ciudad Juárez

REDACCIÓN el 20/09/2010 

El cantautor cubano, Silvio Rodríguez, ofreció a miles de personas un concierto por la paz en Ciudad Juárez (norte de México), que formó parte del espectáculo denominado Voces de América que llevó alegría a los habitantes de una de las localidades más violentas del mundo y en el que también participaron Lila Downs y Willie Colón.

El trío Trovarroco fue el encargado de abrir la velada con una pieza, dejando más que listo el escenario para la esperada presencia del cantautor cubano Silvio Rodríguez, quien lució un sencillo atuendo negro con una boina beige.

En el claro de la luna, fue el primer tema que cantó y enseguida saludó al público, presentando al trío de quienes dijo, "es una orquestica de cuerdas pulsadas, oriunda de Villa Clara, la ciudad más central de Cuba". Silvio Rodríguez siguió con Sueño con serpientes y Carta a Violeta Parra.

Ante la petición del público por escuchar Ojalá expresó "yo voy a cantar Ojalá, poquito después, ¿ustedes tienen apuro? Pues yo tampoco".

También se dio tiempo para dedicar Canción del elegido a cinco compatriotas cubanos que se encuentran presos en Estados Unidos. En la parte final cantó El necio, Óleo de mujer con sombrero, Pequeña serenata diurna, Escaramujo, Quién fuera, y La maza.

"Ha sido maravilloso para nosotros estar aquí, muchas gracias", dijo a las 9:48 de la noche para despedirse con el aclamado y coreado tema Ojalá.

Con una sonrisa, el cantautor agradeció los cientos de aplausos que de pie le rindió el público, "gracias, muchas gracias Juárez, no los vamos a olvidar".

Y ante la insistencia de los presentes por escuchar más de su música, regresó al escenario, afirmando que sólo era una partecita del festival y que aún faltaba lo mejor, interpretó La era está pariendo un corazón.

Tras su actuación subieron al escenario la mexicana Lila Downs y el salsero puertorriqueño Willie Colón, para también opacar con su música los hechos violentos que diariamente enlutan esta urbe, donde se han registrado más de dos mil asesinatos atribuidos al crimen organizado desde enero pasado.

La velada “Voces de América para Juárez” forma parte del Sexto Festival Internacional Chihuahua que arrancó el pasado cuatro de septiembre y concluirá el primero de octubre en la capital del estado.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.