Sexto Festival Internacional Chihuahua

Silvio Rodríguez llenó en Ciudad Juárez

REDACCIÓN el 20/09/2010 

El cantautor cubano, Silvio Rodríguez, ofreció a miles de personas un concierto por la paz en Ciudad Juárez (norte de México), que formó parte del espectáculo denominado Voces de América que llevó alegría a los habitantes de una de las localidades más violentas del mundo y en el que también participaron Lila Downs y Willie Colón.

El trío Trovarroco fue el encargado de abrir la velada con una pieza, dejando más que listo el escenario para la esperada presencia del cantautor cubano Silvio Rodríguez, quien lució un sencillo atuendo negro con una boina beige.

En el claro de la luna, fue el primer tema que cantó y enseguida saludó al público, presentando al trío de quienes dijo, "es una orquestica de cuerdas pulsadas, oriunda de Villa Clara, la ciudad más central de Cuba". Silvio Rodríguez siguió con Sueño con serpientes y Carta a Violeta Parra.

Ante la petición del público por escuchar Ojalá expresó "yo voy a cantar Ojalá, poquito después, ¿ustedes tienen apuro? Pues yo tampoco".

También se dio tiempo para dedicar Canción del elegido a cinco compatriotas cubanos que se encuentran presos en Estados Unidos. En la parte final cantó El necio, Óleo de mujer con sombrero, Pequeña serenata diurna, Escaramujo, Quién fuera, y La maza.

"Ha sido maravilloso para nosotros estar aquí, muchas gracias", dijo a las 9:48 de la noche para despedirse con el aclamado y coreado tema Ojalá.

Con una sonrisa, el cantautor agradeció los cientos de aplausos que de pie le rindió el público, "gracias, muchas gracias Juárez, no los vamos a olvidar".

Y ante la insistencia de los presentes por escuchar más de su música, regresó al escenario, afirmando que sólo era una partecita del festival y que aún faltaba lo mejor, interpretó La era está pariendo un corazón.

Tras su actuación subieron al escenario la mexicana Lila Downs y el salsero puertorriqueño Willie Colón, para también opacar con su música los hechos violentos que diariamente enlutan esta urbe, donde se han registrado más de dos mil asesinatos atribuidos al crimen organizado desde enero pasado.

La velada “Voces de América para Juárez” forma parte del Sexto Festival Internacional Chihuahua que arrancó el pasado cuatro de septiembre y concluirá el primero de octubre en la capital del estado.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.