Incluye un CD «A dos voces»
Reeditan un libro de Benedetti sobre Viglietti
La editorial Alfaguara reedita Daniel Viglietti, desalambrando de Mario Benedetti, donde el autor uruguayo repasa cronológicamente la biografía de su compatriota, combinando el género ensayístico con el diálogo.
La editorial Alfaguara reedita Daniel Viglietti, desalambrando de Mario Benedetti, donde el autor uruguayo repasa cronológicamente la biografía de su compatriota, combinando el género ensayístico con el diálogo.
Daniel Viglietti, desalambrando de Mario Benedetti vio su primera edición en 2007 con la editorial Seix Barral. Tres años después Alfaguara lo reedita y lo acompaña con el CD A dos voces, con poemas leídos por Benedetti y canciones interpretadas por Viglietti.
Benedetti había escrito ya un libro sobre Daniel Viglietti en el año 1974. Este nuevo libro tiene un carácter testimonial, basada en dos largas entrevistas realizadas por Benedetti al cantautor. En la primera, aborda principalmente las experiencias de sus once años de exilio en París. "En ese trabajo, que retomamos en la primera parte de este libro, abordamos las dificultades que tuvo su arte frente a la censura y a un autoritarismo creciente (que desembocó luego en dictadura); problemas que incluso lo llevaron a prisión y lo obligaron a exiliarse. En la sección titulada «Las respuestas del hombre » se incluye una entrevista que le hice en 1973 al borde de su exilio", explica Benedetti.
En la segunda entrevista "Daniel nos cuenta cómo ha continuado su actividad y su obra desde su regreso al país, el 1º de setiembre de 1984, hasta el presente, y nos narra sus impresiones sobre la situación actual en esta nueva etapa histórica del Uruguay, en que las fuerzas progresistas gobiernan el país" prosigue el poeta uruguayo. La letra de muchas de sus canciones se inserta en el contexto de los testimonios.
"Treinta años después, la figura de Daniel Viglietti se mantiene tan o más viva que entonces. Su obra incluye un canto al paisaje y a los seres de nuestras geografías, acercándose también a lo humano en el amor, la rebeldía y la carencia. Por eso me pareció oportuno llevar a cabo otra vez un diálogo con él. Daniel Viglietti continúa trabajando para que la canción sea una herramienta en que se unan la emoción y la conciencia, la memoria y la esperanza", asegura Mario Benedetti en el prólogo del libro.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.