Después de 15 años

Javier Ruibal reedita «Pensión Triana» en edición de lujo

REDACCIÓN el 30/09/2010 

El trovador andaluz Javier Ruibal acaba de reeditar su seguramente disco más emblemático, Pensión Triana, en una nueva edición limitada y en formato disco-libro.

Tal como anunción en primicia en su pasado concierto en el Festival BarnaSants, Javier Ruibal acaba de reeditar Pensión Triana (18 Chulos), en edición limitada y formato de disco-libro, con 80 páginas ilustradas, las letras y partituras manuscritas por el propio Javier, aderezos varios e ilustraciones del gran Santos de Veracruz.

Pensión Triana

 

En 1993, era imposible encontrar los discos de Javier Ruibal en las tiendas. A pesar de sus continuas actuaciones en múltiples escenarios, encontrar una copia de Cuerpo celeste o La piel de Sara era una tarea ardua, que se convertía en imposible si uno buscaba un ejemplar de Duna, editado por Hispavox en 1983 y rápidamente agotado y, por supuesto, nunca reeditado.

Era necesario que las increíbles canciones de Javier Ruibal tuvieran un reflejo en forma de disco y entonces el manager Paco Lucena, que había iniciado su propio sello discográfico con Burning y Malevaje, decidió dar el paso y preparar un disco que recopilara la trayectoria del intérprete gaditano.

Sorprendente grabación, que aunque realizada en uno de los mejores estudios de Madrid, Sonoland, no se produjo mediante la realización de distintas tomas, pistas y posterior mezcla. La idea de Javier Ruibal, también productor del disco, era captar el ambiente que se respiraba en sus actuaciones. Por eso, optó por reunir a un grupo impresionante de amigos y músicos, para realizar una serie de ensayos, como si de una actuación se tratase y, posteriormente, trasladarse al estudio para grabar en directo, y de un tirón, la sesión completa.

Entre los dias 15 y 18 de diciembre de 1993, quedaron para ensayar Javier Ruibal y una tremenda banda de secuaces: los guitarristas Antonio Toledo y John Parsons, el bajista Marcelo Fuentes, Chano Domínguez al piano, vientos y saxos a cargo de Jorge Pardo, batería y percusiones tocadas por Carlos Carli, Luis Dulzaides y Guillermo McGill y finalmente Martirio y Gemma Corredera haciendo coros.

Se realizaron dos sesiones de grabación los días 19 y 20 de diciembre, en el Estudio 1 de Sonoland, con Carlos Martos, Jesús Alcañiz y el resto del equipo técnico de Sonoland, con el aporte especial de directo a cargo de Toño Castro y Espiral.

El repertorio reunía lo más granado del repertorio de Javier Ruibal: temas de Duna, su disco de debut, como Bulerías, La canción del gitano o Amada. Canciones de su segundo disco, Cuerpo celeste, de 1986, como Guadalquivir, Tierra o ¡Ay!, Pelao. Tonadas de un tercer disco editado en 1989, La piel de Sara: La dama de la isla, La Rosa Azul de Alejandría o Agualuna. Y para completar el repertorio, temas nuevos, aunque ya populares en directo: Pensión Triana, La flor de Estambul, Y la noche afuera, etcétera.

El disco vió la luz en los primeros meses de 1994, con Pensión Triana como tema estelar y muy pronto se convirtió en el disco más vendido de toda su trayectoria.

Pensión Triana se ha convertido, con el paso de los años, en uno de los discos esenciales de la música popular española, como la crítica ha dicho, e incluso ha sido reseñado como uno de los 100 discos esenciales.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.