A un año de su muerte
Lanzan un disco póstumo en vivo de Mercedes Sosa
Un disco con canciones grabadas en vivo por Mercedes Sosa durante su última gira por América y Europa fue lanzado este lunes al cumplirse un año de su muerte, un ícono de la canción popular en Argentina y América Latina.
Un disco con canciones grabadas en vivo por Mercedes Sosa durante su última gira por América y Europa fue lanzado este lunes al cumplirse un año de su muerte, un ícono de la canción popular en Argentina y América Latina.
El CD, que lleva por título Deja La Vida Volar, En Gira, contiene temas que Mercedes Sosa hizo durante sus últimos recitales e incluye dos temas inéditos: Me haces bien del uruguayo Jorge Drexler y La Celedonia Batista de la argentina Teresa Parodi.
También hay versiones nuevas de éxitos como Gracias a la vida y Alfonsina y el mar (presentadas en vivo 28 años después), canciones de su disco Cantora de conciertos previos a ese enorme lanzamiento como Agua, Tierra, Fuego y Viento, Aquellas pequeñas cosas, Deja La Vida Volar y Zamba para olvidarte, entre otras. Una de los puntos más altos es la versión de Zamba para no morir de uno de sus primeros discos comerciales de 1966, realizada casi 45 años después, como así también dos temas del inolvidable Atahualpa Yupanqui.
"Después de un año la llama sigue encendida", es la frase que encabeza la página web de la intérprete y que muestra distintos homenajes realizados a la cantante durante su carrera en todo el mundo.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.