Miembro de la «generación de los topos»

Nuevo disco de Donato Poveda

AGENCIAS el 05/10/2010 

El cantautor cubano Donato Poveda saca al mercado su nuevo álbum Cuando pienses en mí, en el que reúne un nuevo repertorio y otros temas conocidos con los que busca trasmitir un mensaje de paz, amor y unificación.

"Este disco llega en la mitad de mi vida, como la segunda canción que grabé en este disco", dijo Donato Poveda en una entrevista en Miami.

A sus 50 años, el autor del éxito Déjate querer -popularizado por el puertorriqueño Gilberto Santa Rosa- indicó que logró "sin tapujos y sin ninguna compañía (disquera) que me diga lo que tengo que hacer" crear un ambiente musical delicado para "amar más".

Cuando pienses en mí, su segundo álbum en solitario, salió a la venta a principios de septiembre bajo su sello Alondra Inc.

"Estoy tratando de llenar el espacio. Mi momento ahora es intelectual, creativo y sensorial. Este momento es importante y una ocasión para dar las gracias", sostuvo.

Una muestra de gratitud hacia el público porque "he vendido muchos discos que me han permitido vivir de la música".

Miembro de la "generación de los topos" junto con Santiago Feliú, Frank Delgado, Carlos Varela, Gerardo Alfonso y Alberto Tosca, entre otros, emigró a Miami donde logró fama internacional con el dúo Donato y Estefano y la grabación de cuatro discos.

Después de su llegada a Miami y en medio del gran éxito del dúo, Poveda compuso temas para otros como Agua dulce, Agua salá (Julio Iglesias), que llegó al primer lugar del Billboard Pop Charts, Candela (Chayanne) y Usted se me llevó la vida (Alexandre Pires), ambas llegaron a los top 10 del Billboard Latin Charts.

En su nuevo trabajo Poveda trae nuevas versiones de sus éxitos como Alondra, Cometas y El umbral.

Además destacan El desorden, Vivir para ver, Como a mí, Gaviota, Cometas y Solo el amor.

Un trabajo que el que el artista quiere hacer popular en Miami.

"Aquí yo pienso que hay mucha gente que necesita escuchar el disco y sanar su vida. Miami es una ciudad hedonista, fuera de control, linda, limpia, maravillosa y con mucha gente de todos lados que hay que unificar", apuntó Poveda que dejó claro que no es un disco con temas políticos.

Pero, también reconoce que es un sonido internacional, y que su gira de promoción continuará la semana que viene en Puerto Rico.

Mientras viaja y se presenta, Poveda sigue escribiendo nuevas canciones porque "ya me las han cantado todas". Y en este proceso creativo, donde no suelta su guitarra, pronosticó que vendrá con un ambiente más contemporáneo que se asemejará en algo a la música electrónica que también produce.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.