En la Universitat de València
Un DVD recoge la el último concierto del cantautor valenciano Paco Muñoz
El Forum de Debats de la Universitat de València (UV) presentará este martes a las 19.00 horas el DVD Paco Muñoz. Concert al Claustre. El acto, que tendrá lugar en el Aula Magna, contará con la intervención del cantante Paco Muñoz, el escritor Enric Lluch y el vicerrector de Artes, Cultura y Patrimonio de la Universitat de València, Josep Lluís Sirera, ha informado la institución académica en un comunicado.
El Forum de Debats de la Universitat de València (UV) presentará este martes a las 19.00 horas el DVD Paco Muñoz. Concert al Claustre. El acto, que tendrá lugar en el Aula Magna, contará con la intervención del cantante Paco Muñoz, el escritor Enric Lluch y el vicerrector de Artes, Cultura y Patrimonio de la Universitat de València, Josep Lluís Sirera, ha informado la institución académica en un comunicado.
EP - El DVD es una grabación íntegra del concierto en directo que Paco Muñoz ofreció en el Claustro de La Nau, el edificio histórico de la Universitat de València, en el marco del festival Serenates al Claustre el pasado mes de julio, han explicado las mismas fuentes.
En este concierto Paco Muñoz interpretó su último trabajo Com suau adéu (Como suave adiós), que se grabó cuando interrumpió, por su enfermedad del corazón, la gira de despedida prevista para 2008, cuando anunció que dejaba la canción y los escenarios, y que reúne una veintena de canciones que resumen toda su trayectoria artística y vital.
Por lo tanto este DVD es el testimonio de uno de los últimos conciertos que ofrecerá una de las figuras más importantes de la Nova Cançó y que ha sido voz de referencia para muchas generaciones de valencianos, han subrayado desde la UV.
El cantautor valenciano estuvo acompañado en este concierto por Enric Murillo (piano, acordeón, teclados y voz), César Murillo (bajo eléctrico y guitarra), J. Ángel Murillo (batería y percusiones), Dani Flors (guitarras), Francisco Blanco "Latino" (saxo, flautas y percusiones), Ada Murillo (teclados y voz), y Miri Giner, Magda Roig, Javi López y Alex Esteban (voces).
Paco Muñoz (Valencia, 1939) dio los primeros recitales en 1975, pero fue el 4 de noviembre de 1976 cuando hizo la presentación oficial en Valencia en el Teatre Micalet. Desde entonces realiza toda una serie de conciertos por todas las comarcas valencianas y, además, ha actuado en París, Madrid, Italia, en la Expo 92 de Sevilla y Barcelona, entre otros lugares.
Asimismo, ha compartido escenario con Joan Manuel Serrat, Luis Eduardo Aute, Labordeta, Luis Pastor, Quintín Cabrera, Quilapayún, Dyango, Meneses, El Cabrero, Gwendal, Ovidi Montllor, Lluís Miquel, Raimon, Al Tall, Carraixet y casi todos los cantantes valencianos.
PRODUCCIÓN PARA NIÑOS
Destaca también su producción destinada a los niños y de referencia para la docencia primaria y secundaria, donde desarrolla una tarea de recuperación y difusión de la canción popular y tradicional en valenciano. En 1986, en la plaza de toros de Valencia, actuó en el festival para los niños de la Diputación de Valencia, con más de 16.000 escolares de 110 colegios, y en 1995, en el paseo de la Alameda, ante de más de 20.000 niños, donde se hizo el mural de Xavier Mariscal por la lengua.
Muñoz ha puesto música a textos de poetas como Vicent Andrés Estellés y Miquel Martí i Pol de forma especial, y de otros autores como Lluís Guarner, Màrius Torres, Xavier Casp, Teodor Llorente, Joaquim Horta u Ovidi Montllor.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.