Con la Orquesta Sinfónica y Coro Universidad de Concepción y Manuel García

«Víctor Jara Sinfónico», el reencuentro con la gente que uno quiere

REDACCIÓN el 31/12/2008 

El montaje fue presentado el año 2006 y acaba de ser editado en formato CD

El CD recoge en versión de estudio el montaje realizado exitosamente el año 2006 como parte del Programa de Rescate de Música Chilena de la Corporación Cultural Universidad de Concepción.

"Víctor Jara Sinfónico" contempla las reconocidas obras Charagua, Te Recuerdo Amanda, Cuando Voy al Trabajo, La Partida y El Cigarrito entre otras, las que están siendo dirigidas por el maestro chileno Guillermo Rifo, con los arreglos musicales del compositor Carlos Zamora.

Y junto a la orquesta sinfónica se encuentra también grabando Manuel García, reconocido cantautor chileno, que hace dos años puso su voz para homenajear a Víctor Jara y que recibió una favorable respuesta de parte del público, la prensa y la familia del compositor, presente en aquel espectáculo.

¿Qué sensación les ha dejado reencontrarse con este Víctor Jara Sinfónico?

Manuel García: Está lo emocional, de reencontrarse con la gente que uno quiere, la orquesta, la Universidad y su Corporación Cultural, ya que es acá donde nace esta idea, aunque siento que el tiempo no ha transcurrido, que aún estamos en el 2006 pues el fuego sigue estando.

Carlos Zamora: Esto ha sido loco y agotador pero al fin estamos grabando. Esto lo esperé harto pues los montajes del 2006 fueron de mucha emoción y ahora estar trabajando con mucho más detalle, limpiando partes de los arreglos es emocionante.

Guillermo Rifo: Yo me encontré con este Víctor Jara y cuando me ofrecieron dirigirlo traté de no saber nada de la versión anterior para poder empezar desde cero. Estudié la partitura y la canté mucho al piano. Para mí ha sido una experiencia bella, porque cuando uno dirige y compone trata de sacarse todo de la cabeza para ser uno mismo.

¿Cómo han ido evolucionando las voces, los arreglos y la música de esta grabación?

Manuel García: Esta obra de todas formas ha ido madurando en todos los que participan en la grabación. Hay cosas que han cambiado, hemos corregido cosas en función de la interpretación, personalmente he usado un timbre más bajo que en mis discos solistas. A nivel espiritual también tomé un contacto muy importante con los músicos de la orquesta, la Corcudec y la gente de la Fundación Víctor Jara. Por eso estoy agradecido de la vida por esta oportunidad, creo que el proyecto maduró lo suficiente como para ser grabado ahora.

Carlos Zamora: Siento que mis arreglos han evolucionado un quinientos por ciento y en eso, el aporte del maestro Rifo ha sido fundamental. Trabajamos mucho en Santiago, viendo dónde estaban los problemas. El trabajo que hizo al estudiar ha sido tremendo, lo mismo que con Manuel, él también ha evolucionado. Mención aparte para el concertino de la orquesta sinfónica. Lo que escribí, en las partituras se ha enriquecido enormemente con el trabajo de ellos.

Guillermo Rifo: Hemos conversado detalles de intención. Con gente buena como Carlos, que es un tremendo músico, no hay problemas en plantear inquietudes y propuestas. Además la relación que tengo con la Orquesta Sinfónica es realmente buena, ellos son comprometidos con la música que interpretan.

¿Cuáles son las expectativas con la grabación del disco?

Manuel García: Mis expectativas son grandes, ésta es una obra que va a contribuir estética y socialmente a que la obra de Víctor esté presente y la música clásica también, ya que hay un puente hacia la gente más modesta y que le está quitando toda esa carga asociada a las grandes élites.

Carlos Zamora: Espero que podamos tener el disco editado antes de navidad y que en cada casa haya uno. El aporte de todos está logrando un buen producto musical. Hice una selección de los temas más universales de Víctor Jara, dejando un poco de lado la connotación política y por gusto personal. En este sentido, “Charagua”, que es la que abre el disco, resume a cabalidad lo que son los arreglos, pues contiene melodías de cada uno de los otras melodías que vienen después.

Guillermo Rifo: Ojalá que este disco se difunda y que le guste mucho a la gente. Y espero que esto se repita con los otros montajes de Rescate de Música Chilena (Violeta Parra, dirigida por el propio maestro Rifo y Luis Advis, que también dirigirá). Para mí los tres son distintos, siento cariño por los tres pero en forma diferente. Estoy muy agradecido de poder dirigir actividades bellísimas.

Cabe recordar que el Programa de Rescate de Música Chilena busca poner en valor la obra de destacados compositores nacionales. Es así como el año pasado se realizó “Violeta Parra Sinfónico” y para noviembre de este año se realizará “Luis Advis Sinfónico”, un homenaje al gran compositor de Chile, autor de la Cantata Santa María de Iquique, Canto para una Semilla y obras sinfónicas muy destacadas. Este nuevo montaje posibilitará una nueva lectura del valor creativo de uno de los más importantes compositores chilenos, rescatando su inestimable legado artístico con una obra que instale en otro estado a una figura fundamental del arte latinoamericano.

Fuente: CORDUDEC

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

5.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).