Publican nuevo disco, «Solsticio»

Luar Na Lubre: «La gente es muy reacia a todo lo que sea pagar»

AGENCIAS el 29/11/2010 

Este martes sale a la venta Solsticio, un paso más en la trayectoria de esta formación que ha paseado con orgullo a Galicia por medio mundo. Referentes de la música celta, su líder, Bieito Romero, ha asegurado este lunes que "nunca hubo tantas propuestas y calidad como ahora" en el ámbito de la música celta.

EP - Bieito Romero ha afirmado en una entrevista que Luar Na Lubre está "en plena forma" algo más de 25 años después de su nacimiento, y lo celebran con "el disco más largo" de su carrera, el cual, además, "abre nuevas vías en sonoridades", pues a su forma tradicional de hacer música ahora suman elementos medievales.

 

Según ha comentado, se adentran por ejemplo en la lírica medieval gallego portuguesa, y han trabajado pensando en la fusión de las músicas paganas tradicionales de Galicia y algunas otras zonas europeas "con la música medieval más culta, más cristiana". De hecho, "de ahí viene el título, por ese culto ancestral de origen pagano".

 

"El disco abre un nuevo ciclo precisamente por ser estilos que no habíamos tratado hasta ahora tan profundamente. Es la primera vez que nos metemos así en la música medieval, con un tratamiento en parte de cámara, interpretándola igual que los trovadores y las cortes del siglo XII. Conseguimos algo completamente diferente y nuevo, y abrimos un nuevo ciclo en la sonoridad", ha subrayado.

 

Gira en 2011

La presentación oficial de Solsticio tendrá lugar este jueves 2 de diciembre en el Teatro Cervantes de Alcalá de Henares (Madrid), recital para el que ya no quedan entradas. Después se embarcarán en una extensa gira durante todo 2011 que de nuevo les llevará más allá de las fronteras españolas.

 

Junto a los temas clásicos, esos que "no puedes sacar del repertorio porque la gente los pide", presentarán en estos directos al menos nueve nuevas canciones —el disco tiene 15 cortes—. Esto demuestra la "confianza absoluta" de Luar Na Lubre en su nuevo material.

 

Romero ha destacado también la "buena" salud de la música celta en la actualidad, ya que "nunca hubo tantas propuestas y calidad como ahora". "Pero estamos en una crisis importante en la música que nos repercute a todos", ha señalado.

 

A su juicio, la música celta tiene este mismo problema, pero es un "buen momento en calidad artística y propuestas", al tiempo que también ha lamentado la "falta de una estructura que sostenga todo esto, que desgraciadamente se fue cayendo por la piratería y la situación económica".

 

Asistencia a conciertos

"Se hablaba de que las ventas de discos iban a bajar pero el público de conciertos aumentaría, pero el problema no funcionó de esa manera. No nos quejamos porque tenemos una capacidad de convocatoria importante, pero la gente es muy reacia a todo lo que sea pagar, y muchos conciertos también pinchan, de todos los estilos", ha argumentado.

 

Para el músico, esto es algo que hay que "intentar solucionar con el paso del tiempo", reinventándonos "un poco y sacando partido de la crisis, reforzarnos, dar una vuelta de tuerca". Por eso precisamente ha resaltado que ellos siempre quieren "ofrecer calidad y que la gente disfrute del momento".

 

Acerca de su faceta de embajadores musicales de Galicia, ha reconocido que es un "orgullo" y que "de alguna manera consciente o no", uno es embajador de su tierra, "aunque esta música tiene un carácter universal, ya que está implantada en todos los continentes".

Finalmente, ha indicado que son un grupo con "mucha ilusión y mucha fuerza interna", por lo que se ve otros 25 años haciendo música. "En estos tiempos difíciles que tanto se queja todo el mundo, quisimos dar un paso adelante y mostrar que se pueden hacer cosas, que a esta música se le puede dar una vuelta más y con este disco lo queremos demostrar", ha sentenciado.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.