Cartel de lujo para un macroconcierto en Buenos Aires
Festival por el Día de los Derechos Humanos en la Plaza de Mayo
La presidenta Cristina Kirchner encabezará este viernes el festival por el Día de los Derechos Humanos, que se realizará en la Plaza de Mayo y contará con la presencia personalidades de reconocida trayectoria social, además de las actuaciones de grandes figuras de la música, como Charly García, León Gieco y Fito Páez, entre otros.
La presidenta Cristina Kirchner encabezará este viernes el festival por el Día de los Derechos Humanos, que se realizará en la Plaza de Mayo y contará con la presencia personalidades de reconocida trayectoria social, además de las actuaciones de grandes figuras de la música, como Charly García, León Gieco y Fito Páez, entre otros.
El megafestejo, al que se espera que concurra una multitud, fue organizado por el Gobierno en el marco de las celebraciones por el Bicentenario y en coincidencia con el día de los 27 años del retorno de la Democracia y el tercer aniversario de la asunción de Cristina Kirchner.
Los espectáculos musicales comenzarán a las 14.00 y se espera que a las 20.00 la Presidenta brinde un discurso en el escenario que ya comenzó a construirse en las puertas de la Casa Rosada, sobre la calle Balcarce.
El juez español Baltasar Garzón, Martin Luther King III, la nieta de Mahatma Gandhi y la senadora colombiana Piedad Córdoba, junto a las integrantes de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo participarán como invitados especiales.
En tanto, la lista de artistas musicales que animarán toda la jornada promete ser bien extensa y para todos los gustos: Charly García, Fito Páez, León Gieco, Calle 13, Gustavo Santaolalla, Vicentico, No Te Va Gustar, Víctor Heredia, César Isella, Teresa Parodi, Los Olimareños, Mancha de Rolando, Leo García y Piero, son algunos de los que confirmaron su presencia.
Semanas atrás había trascendido la posibilidad de que brinde un show el músico británico Sting, pero al parecer no hubo un acuerdo económico para sellar la presencia del ex líder de la banda The Police, quien protagonizó en 1988 un recordado festival organizado por Amnesty International que tuvo como sedes a las ciudades de Mendoza y Buenos Aires.
El festival se iniciará con una intervención de fuerte impacto visual sobre la fachada de la Casa Rosada, tal como sucedió en los festejos del Bicentenario sobre el frente del Cabildo.
En su exposición, la Presidenta presentará el Plan Nacional de Derechos Humanos, acompañada por la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini; de Abuelas, Estela de Carlotto, y de Madres Línea Fundadora, Tati Almeida, se informó.
La jefa de Estado además entregará el premio "Azucena Villaflor" al juez Garzón, en reconocimiento a su labor por la defensa de los derechos humanos y su iniciativa para juzgar al ex presidente de facto chileno, Augusto Pinochet, entre otros.
El Gobierno viene desde hace días cursando invitaciones a dirigentes políticos para asistir el acto, donde se espera fuerte presencia de los intendentes bonaerenses y los movimientos sociales afines al kirchnerismo, que volverán a alentar la postulación de Cristina Kirchner para la reelección.
En la organización del festival vienen trabajando en forma conjunta la Cancillería, la Unidad Bicentenario de la Secretaría General de la Presidencia y la Secretaría de Derechos Humanos.
En el sentido de dar centralidad al acto principal, la tradicional Marcha de la Resistencia que se hacía siempre el 10 de diciembre se realizará este jueves.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.