En Mar del Plata (Argentina)
Se presenta el «2° Festival de la Canción Popular a orillas del mar»
Con entrada libre y gratuita, se realizará en los balnearios 2 y 4 de Punta Mogotes. Estarán presentes el Chaqueño Palavecino, Los Nocheros, Palito Ortega, Zamba Quipildor, Los Auténticos Decadentes, Hugo del Carril (H), Violeta Rivas, Néstor Fabián, Miguel Ángel Cherutti, Argentino Luna, Raúl Lavié, Marcela Morelo, Carlos García, Luciano Pereyra, Guillermo Galvé, Los Huayra, Beto Moya, Miranda, Alejandro Lerner, Miranda, Hugo Marcel, el Negro Ferreyra y Los Americones.
Con entrada libre y gratuita, se realizará en los balnearios 2 y 4 de Punta Mogotes. Estarán presentes el Chaqueño Palavecino, Los Nocheros, Palito Ortega, Zamba Quipildor, Los Auténticos Decadentes, Hugo del Carril (H), Violeta Rivas, Néstor Fabián, Miguel Ángel Cherutti, Argentino Luna, Raúl Lavié, Marcela Morelo, Carlos García, Luciano Pereyra, Guillermo Galvé, Los Huayra, Beto Moya, Miranda, Alejandro Lerner, Miranda, Hugo Marcel, el Negro Ferreyra y Los Americones.
Este jueves, en la sede del UTHGRA Sasso Hotel, se realizó la conferencia de prensa para presentar el “2° Festiva de la Canción Popular a Orillas del Mar”, que se realizará del jueves 16 al domingo 19 de diciembre en el complejo Punta Mogotes.
Estuvieron presentes en el acto el Presidente del Ente Municipal de Turismo, Pablo Fernández: el productor y conductor del Festival, Julio Marbiz; el subgerente del Hotel UTHGRA Sasso, Leandro Sánchez; el Administrador General de Punta Mogotes, Carlos Contartese; y la Directora de Turismo de UTHGRA, Patricia Mantovano.
Pablo Fernández, Presidente del EMTur, señaló que “Es importante agradecer a quienes con un gran esfuerzo se han propuesto instalar este Festival de manera anual en Mar del Plata. A la ciudad le faltaba un festival popular y este festival vino a cubrir un hueco que la ciudad tenía en ese aspecto”.
“Este festival que, al ser en diciembre, acompaña de alguna manera la idea de extender la temporada: empezar antes y terminar después. La gran apuesta de los marplatenses es la Mar del Plata de los doce meses y por eso debemos trabajar durante todo el año para traer gran cantidad de actividades a la ciudad. Y este festival viene a dar este puntapié inicial en el mes de diciembre”, señaló.
Con entrada libre y gratuita, los marplatenses y turistas podrán disfrutar de grandes artistas de la música popular argentina en diversos rubros como folklore, tango, melódico, romántico y pop. En ese sentido, la programación de los cuatro días es la siguiente:
Jueves 16 de diciembre a las 21 horas
Auténticos Decadentes
Chaqueño Palavecino
Violeta Rivas y Néstor Fabián
Hugo del Carril
Zamba Quipildor
Miguel Ángel Cherutti
Viernes 17 de diciembre a las 21 horas
Marcela Morello
Los Nocheros
Argentino Luna
Raúl Lavié
Carlos Sánchez
Sábado 18 de diciembre a las 21 horas
Luciano Pereyra
Palito Ortega
Guillermo Galvé
Los Huayra
Beto Moya
Domingo 19 de diciembre a las 21 horas
Alejandro Lerner
Miranda
Hugo Marcel
Negro Ferreyra
Carlos García
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.