Narf y Manecas Costa
Aló Irmao de gira por España
Aló Irmao inicia esta semana una gira por el estado español que los va a llevar a cuatro salas.
Aló Irmao inicia esta semana una gira por el estado español que los va a llevar a cuatro salas.
El dúo formado por Narf (Galicia) y Manecas Costa (Guinea Bissáu) comienza este domingo 19 de diciembre la gira en Palma de Mallorca. Continuará en Zaragoza (miércoles 22), Madrid (jueves 23) y Tarragona (jueves 30). La gira forma parte del programa GPS (Girando por Salas), una iniciativa del Instituto de Artes Escénicas y de la Música (INAEM) en la que participan 50 artistas de estilos que van del rock a la world music.
Aló Irmao realizó tres conciertos en Bissáu, en el Hotel Azalaï, en la sala Lenox y en el Tropicana. Fueron tres llenos en los que Narf y Manecas recibieron el calor del público, entre lo que se encontraban figuras destacadas de la vida política, social, económica y cultural guineense. El viaje incluyó también recepciones con el primer ministro de Guinea Bissáu, Carlos Gomes Júnior, con el presidente de la Asamblea Nacional y con varios ministros. En estos encuentros recibieron felicitaciones por ser un ejemplo de cooperación cultural, por su contribución a divulgar la cultura guineense y por llevar una imagen positiva del país a lugares como Brasil, Londres, Portugal, Galicia y España. Narf y Manecas también fueron recibidos por el director de UNICEF en Guinea Bissáu, Geoff Wiffin, con el que estudian la puesta en marcha de un proyecto de colaboración de Aló Irmao con esta entidad.
Fechas
Domingo 19. 22:00 h. Palma de Mallorca. JAZZ VOYEUR (C/ Apuntadors, 5)
Miércoles 22. 21:00 h. Zaragoza. TEATRO ARBOLÉ (Parque Metropolitano del Agua Luís Buñuel. Paseo Botánico, 5)
Jueves 23. 21:30 h. Madrid. ZANZÍBAR (C/ Regueros, 9)
Jueves 30. 22:00 h. Tarragona. LA VAQUERÍA (C/ Rebolledo, 11)
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.