Gira por el Cono Sur
Sabina regresa con el penúltimo tren
Joaquín Sabina iniciará su gira El penúltimo tren por Chile, Argentina y Uruguay los próximos meses de marzo y abril.
Joaquín Sabina iniciará su gira El penúltimo tren por Chile, Argentina y Uruguay los próximos meses de marzo y abril.
Joaquín Sabina iniciará el próximo 12 de marzo en Movistar Arena de Santiago su gira que lo llevará por Chile, Argentina y Uruguay.
El 16 de marzo iniciará su gira en el Auditorio Monumental de Tucumán ante 6.000 personas en el que será su primer concierto en el norte de Argentina
Bajo el nombre de El penúltimo tren, Sabina presentará los temas de su último disco Vinagre y rosas (2009), del que ya se han vendido más de 400.000 copias.
Sabina regalará también a sus seguidores algunos de sus ya imprescindibles clásicos, entre los que sobresalen piezas como Calle Melancolía, 19 días y 500 noches, Y nos dieron las diez, Inventario y Contigo.
Fechas confirmadas
12 de marzo de 2011 Santiago, Chile
16 de marzo de 2011 Tucumán, Argentina
19 de marzo de 2011 Bahía Blanca, Argentina
23 y 24 de marzo de 2011 Buenos Aires, Argentina
26 de marzo de 2011 Rosario, Argentina
30 de marzo de 2011 Montevideo, Uruguay
31 de marzo de 2011 Córdoba, Argentina
2, 3, 6, 7, 9 y 10 de abril de 2011 Buenos Aires, Argentina
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.