Nuevo CD
Un viaje de los Pirineos occitanos a Andalucía de la mano de «Sòmi de Granadas»
Dentro del panorama musical mediterráneo actual, algunas formaciones empiezan a buscar desde hace unos años nuevas fórmulas para reinventar las melodías y danzas populares de sus respectivos territorios. Y Occitania no es una excepción. Sòmi de Granadas es la propuesta de un trío de músicos occitanos, que nos lleva a borrar todas las fronteras geográficas y políticas entre Occitania y Andalucía, y entrelazar dos regiones mediterráneas en una fantástica propuesta de mestizaje musical.
El trío nos presenta al acordeón de Thierry Roques acompañando la voz, la flauta y gaita occitana de Guillaume López (de origen andaluz), rebañado todo con las percusiones de Pierre Dayraud. Tres músicos que llevan años trabajando con este eje musical entre Occitania-España-Magreb y que han plasmado el fruto de su excelente trabajo en Sòmi de Granadas. Demostrando una vez más que Occitania está muchas veces más cerca de las culturas peninsulares que de las francesas y europeas.
Les champs des dunes (los campos de dunas) es el disco con el que se están presentado en su gira por España, después de presentarse el año pasado por diferentes salas de Francia. La mayoría de temas de este disco son inéditos, aunque aparecen algunas canciones occitanas y un Fuego Fatuo de Manuel de Falla interpretado con el estilo personal de Sòmi de Granadas.
En su trabajo discográfico se reconoce el timbre de un trío de música tradicional y popular occitana, pero rápidamente nos damos cuenta del nuevo tratamiento rítmico que imponen los palos flamencos y demás ritmos árabes y andalusíes. Incluso cuando la voz de Guillaume López canta en occitano, esta esencia mestiza occitana no se pierde, sino que nos ayuda en este viaje entre Granadas.
Desde Occitania, con su mezcla entre música de raíz tradicional occitana fusionada con la música improvisada andalusí: Les champs des dunes del trío occitano Sòmi de Granadas.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.