Nueva polémica con el músico argentino
Andrés Calamaro, en disputa con su sello, sube canciones a Internet
El rockero argentino Andrés Calamaro canceló la salida de una recopilación y parece haber entrado en una nueva etapa Salmón, ya que está subiendo canciones grabadas en forma casera a un blog.
El rockero argentino Andrés Calamaro canceló la salida de una recopilación y parece haber entrado en una nueva etapa Salmón, ya que está subiendo canciones grabadas en forma casera a un blog.
Télam/Redacción - La novedad sobre la actualidad de Andrés Calamaro se conoció hoy en El País de España y comenzó a generar diversas versiones sobre qué camino artístico y personal recorrerá.
Cuando aún perdura su enojo por la publicidad que tuvo la separación de la actriz Julieta Cardinali, el autor de Señal que te he perdido decidió enfriar los lazos con la división española de la discográfica multinacional Warner. Según fuentes del entorno del músico la relación empezó a deteriorarse cuando apareció su último disco solista La lengua popular y ha cortado vínculos al enterarse que salía una recopilación que él no quería publicar.
La recopilación Salmoniasis Now, reúne algunas canciones retocadas de Calamaro y el sello pensaba editarlo para acercar al público al disco.
Salmoniasis Now incluía media docena de canciones inéditas que el músico compuso en su oscura etapa de los años 1999, 2000 y 2001, cuando se refugiaba en un petit hotel de Recoleta, al que llamaba estudio Deep Camboya y componía de manera vertiginosa, precaria y prolífica.
El disco ya se encontraba en el proceso industrial y para el arte de tapa se esperaban textos de Calamaro que nunca fueron remitidos, forma en la que Warner se dio por notificada de la decisión del músico.
Al parecer Calamaro mantiene muy buena relación con Dro, el sello español que lo contrató y lo cedió a Warner y también los directivos de la filial argentina de Warner, por lo que todo parece apuntar a Madrid.
"Warner Argentina siempre nos trató bien y con Dro somos muy amigos, de hecho las giras por España las armamos con ellos, pero Warner España obstaculiza todo nuestro trabajo".
En lo que importa a los fans, es justo decir que el blog "El hornero amable" recupera a un Calamaro valioso que es el melómano charlatán, ya que cada cover tocado viene acompañado de una larga explicación del músico.
Una de las canciones subida es Ramblin on my mind, del prócer del blues Robert Johnson y otra es Shake Your Mony Maker de Elmore James en una serie de capítulos que Calamaro ha decidido titular como Classic Blues.
Sobre esta canción, Calamaro señaló que "es una versión absolutamente libre; la música está reinventada completa, pero estimo que respeté el feel a pesar de no encajar en los doce compases tradicionales de la "vuelta" de blues... curiosamente me pasé tres días grabando versiones de este blues reversionado".
Los fans de Calamaro recuerdan que a cada ruptura amorosa del músico la sucedió una etapa de encierro, abusos químicos y grabaciones caseras prolíficas.
Cuando se separó de Mónica, su esposa española, Calamaro editó Honestidad Brutal y luego entró en la etapa Salmón, por lo que muchos anuncian que habrá más canciones en la web.
Calamaro es uno de los músicos que más usa la tecnología para hacer saber sus ideas, ya que suele colarse con seudónimo en páginas, diarios y blogs para dejar su versión de los hechos y polemizar con periodistas.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.