Nuevo CD
Laura Simó y Francesc Burrull revisitan a Serrat en clave de jazz
La cantante Laura Simó y el pianista Francesc Burrull acaban de lanzar al mercado su segundo CD —y según ellos el último— que lleva por nombre Temps de pluja en donde revisitan la obra de Joan Manuel Serrat en clave de Jazz.
La cantante Laura Simó y el pianista Francesc Burrull acaban de lanzar al mercado su segundo CD —y según ellos el último— que lleva por nombre Temps de pluja en donde revisitan la obra de Joan Manuel Serrat en clave de Jazz.
Laura Simó es una de las vocalistas catalanas más consolidadas del panorama musical jazzístico y Francesc Burrull uno de los músicos más venerados por las diferentes generaciones que han reconocido su maestría en los últimos cuarenta años.
Hace tiempo decidieron establecerse como dúo con la voluntad de rendir su particular homenaje a Joan Manuel Serrat, un artista que ambos conocen a la perfección. Laura Simó en su condición de admiradora del Noi del Poble Sec desde la infancia y Francesc Burrull como director musical de algunos de los trabajos más significativos del artista, como el primer disco que publicó con las adaptaciones poéticas de Miguel Hernández.
Tras una primera incursión con la grabación de Laura Simó & Francesc Burrull interpreten Serrat (2007), en la que interpretaban canciones como Lucía, Me'n vaig a peu, No hago otra cosa que pensar en ti, Cançó de matinada, Del pasado efímero, Llanto y coplas, Barquito de papel, El meu carrer, Conillet de vellut, Tío Alberto, Per què la gent s'avorreix tant y Mediterráneo; ahora repiten con un segundo CD —y según ellos el último— llamado Temps de pluja con canciones "que se habían quedado en el tintero".
La voz desnuda, brillante y clara de Laura Simón, junto con uno de los pianistas más reconocidos del país, dan como resultado un disco sobrio, elegante y sensible, que sin pretender superar a la versión original, la recrean y reinventan con talento y buen gusto.
Listado de temas
3 Cantares
4 És quan dormo que hi veig clar
5 Cançó per a en Joan Salvat-Papasseit
6 La boca
9 Saps
10 Mi niñez
13 Bon dia
14 Retrato
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.