Nuevo CD
Eduard Iniesta musica los siete pecados capitales
El músico, compositor e intérprete de una gran variedad de instrumentos de cuerda de origen mediterráneo Eduard Iniesta pone música a los pecados capitales , en un disco donde se confiesa un pecador.
El músico, compositor e intérprete de una gran variedad de instrumentos de cuerda de origen mediterráneo Eduard Iniesta pone música a los pecados capitales , en un disco donde se confiesa un pecador.
Eduard Iniesta en la rueda de prensa de hoy en la que ha presentado su nuevo CD
© Xavier Pintanel
Portada del CD «Els set pecats» de Eduard Iniesta.
Autor de una música muy personal y refinado multi-instrumentista de cuerda, Eduard Iniesta ha elegido a los pecados como concepto para su quinto disco, Els set pecats (Los siete pecados) (Temps Record, 2011). La marcada vigencia de los pecados en la actualidad es el hilo conductor del nuevo trabajo de Eduard Iniesta.
Se trata de un disco prácticamente instrumental —tan sólo la "avaricia" tiene letra— porque tal como ha expuesto el propio autor hoy en rueda de prensa "me resulta más fácil hablar de los pecados con música que con palabras".
Iniesta, conocido por su labor de acompañamiento de voces como Marina Rossell, Marc Parrot, Franca Masu o Lídia Pujol, cuenta ya con otros cuatro trabajos en solitario: Ómnibus (2004), Andròmines (2006) premiado por la crítica como el mejor disco del año 2006, Secrets Guardats (2006) y Nítid (2009), su particular homenaje a la noche.
En Els set pecats Eduard Iniesta (mandola, mellotron, guitarras, bouzouqui, tzouras, vaglamas, vocoder, guitarra portuguesa, voz, bajo eléctrico y theremin) está acompañado por Aleix Tobias (bombo legüero, berimbau, ektar, almirez y otras percusiones), Miquel Àngel Cordero (contrabajo), Xavier Lloses (piano y sintetizadores), Ivó Ollé (trompeta y flugelhorn), Xavier Anglada (trombón) y Pau Domènech (clarinete bajo).
Eduard Iniesta presentará su nuevo trabajo en un concierto donde no faltarán sorpresas, el sábado 19 de marzo en la sala Luz de Gas de Barcelona, en el marco de la decimosexta edición del festival BarnaSants.
Listado de temas
1 7 jardins 7 pecats
2 Gola
3 Peresa
4 Supèrbia
5 Avarícia
6 Enveja
7 Em confesso
8 Luxúria
9 Ira
10 L’amor canvia el món
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.