En la Sala Galileo de Madrid el 8 de mayo

Varios trovadores se unen para recaudar fondos para construir un orfanato en África

REDACCIÓN el 06/05/2011 

Ismael Serrano, Rafa Pons, Litus y Paco Cifuentes, entre otros, unirán sus voces el próximo domingo 8 de mayo con el fin de recaudar fondos para la construcción de un orfanato en Uganda.

Cartel del concierto solidario para la construcción de un orfanato en Uganda.

La ONG española Adelante África viene organizando desde mayo de 2010 una serie de conciertos solidarios con el fin de ayudar a la población africana.

El objetivo de este concierto tan especial es el de recaudar fondos para construir un orfanato en Uganda. Tras atravesar varias fases, el proyecto está cada día más cerca de hacerse realidad. El pasado 19 de abril se desplazó hasta el lugar un equipo de Uniendo Notas para cerrar todo lo que aún estaba pendiente. Con lo cual, las obras comenzarían en el mes de junio.

Tras un año repleto de iniciativas musicales solidarias para construir este orfanato, regresan "por todo lo alto a la sala Galileo Galilei de Madrid, con un cartel de artistas que promete un concierto increíble para dar un empujón más al proyecto", han explicado los organizadores.

El próximo 8 de mayo, a las 20.30 horas, se subirán al escenario de la sala Galileo de Madrid Ismael Serrano en su última actuación en España antes de iniciar gira en Latinoamérica. Desde Barcelona llegarán Rafa Pons y Litus, acompañado por Joan Eloi Vila, desde Murcia Diego Cantero en formato acústico, desde Cádiz Paco Cifuentes, y desde Dublín Garrett Wall y sus compañeros de Track Dogs.

Además, habrán actuaciones de invitados fuera de cartel y la venta de un adelanto en edición limitada del disco Uniendo Más Notas para África, que finalmente saldrá en septiembre con DVD incluido.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.