Presentado ayer jueves

El Sello Azul lanza doce nuevos artistas chilenos

REDACCIÓN el 20/05/2011 

Con la conducción de Ignacio Franzani, se realizó el lanzamiento de las producciones musicales de doce nuevos artistas chilenos pertenecientes a la sexta generación de Sello Azul.

Foto de grupo en la fiesta de presentación del los doce nuevos artistas chilenos.

La Sexta Generación de Sello Azul, sello discográfico parte de Fundación Música De Chile, ya tiene a sus nuevos artistas: doce bandas y solistas, donde destaca una tremenda presencia femenina, que desde hoy darán que hablar en el medio musical, tanto por sus propuestas musicales, como por la frescura y calidad de cada uno de sus discos.

En un evento realizado ayer jueves, lleno de sorpresas, magia, luces, pantallas gigantes, intervenciones artísticas y la música de estas nuevas bandas y solistas, salieron a la luz sus producciones musicales siendo parte de los nuevos integrantes del universo musical chileno. Un recorrido por diferentes estilos que van desde el folclor de Gabriel Betancur, las cumbias, rancheras y fusión de La Guacha y Pata E Cumbia, las baladas y el pop de Elena Venechi, María Colores y Carolina Nissen, el rock de Diego Álvarez y Altazores, las tonadas de Natalia Contesse, el rock melódico de Portugal, las cuecas de El Enganche y la honestidad de Evelyn Cornejo.

En el lanzamiento, las bandas y solistas presentaron sus primeros videoclips y singles, conversaron con Ignacio Franzani, conductor del evento, sobre sus discos debut, y se llenaron de elogios por parte de los invitados asistentes, que representaban una inmensa cantidad de medios de comunicación, tanto de radios, televisión, medios impresos y virtuales.

Estas nuevas producciones de Sello Azul ya están disponibles para la venta en formato físico y digital.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

4.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.

5.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.