Sabina pierde el «penúltimo tren»
Sabina pospone su gira por México y EE.UU. por problemas de salud
Joaquín Sabina padece una diverticulitis aguda con riesgo de complicaciones y el médico le han recomendado reposo absoluto durante las próximas seis semanas.
Joaquín Sabina padece una diverticulitis aguda con riesgo de complicaciones y el médico le han recomendado reposo absoluto durante las próximas seis semanas.
Joaquín Sabina
© AP
"Joaquín Sabina está enfermo y los médicos le han recomendado reposo absoluto durante las próximas seis semanas. El diagnóstico es diverticulitis aguda con riesgo de complicaciones ("una afección intestinal causada por la aparición de bolsas ciegas que cuelgan hacia fuera del tubo digestivo"), lo cual implica la suspensión de los conciertos en Estados Unidos y México".
Ese es el comunicado que puede leerse en la Web del músico jiennense de 62 años, en el cual se añade que para las nuevas fechas que se programen, obviamente aún sin concretar, serán válidas las entradas ya adquiridas.
“Llevaba unos días con molestias en la vejiga y anteayer le encontraron inflamado la última parte del intestino grueso”, dijo a la AP su representante, José Emilio Navarro.
“Le han prohibido subir a un avión por temor a una complicación”, dijo el empresario, y explicó que si se subiera a una aeronave podría perforarse su intestino debido al brusco cambio de presión.
Sabina tenía también programadas presentaciones en el Auditorio Nacional, en la capital mexicana, para los días 11, 12 y 14 de junio, y han sido reprogramadas para 4, 5 y 7 de noviembre, dijo ErreEle Producciones.
El artista "lamenta profundamente" este aplazamiento de los conciertos y "las molestias que pueda ocasionar a todas aquellas personas que ya habían comprados su boletos (para el Auditorio)", añadió la empresa.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.