Su sexto disco y primero en cinco años
Feliu Ventura prepara nuevo disco para el otoño
El esperado nuevo trabajo del cantante valenciano se titulará Música y lletra y se presentará en Barcelona el 15 de octubre.
El esperado nuevo trabajo del cantante valenciano se titulará Música y lletra y se presentará en Barcelona el 15 de octubre.
Feliu Ventura
© Xavier Pintanel
Feliu Ventura (Xàtiva, València 1976) entrará en el estudio la próxima semana para empezar a grabar el que será su sexto trabajo discográfico.
El de Xàtiva prepara un trabajo de síntesis, de quien ha escuchado por dentro. Éste será, según cuenta Feliu Ventura, "un disco de esencia, de concreción: la canción tal como yo la entiendo, sin artificios ni envoltorios interferentes, desde el activismo musical y el compromiso poético.
Feliu Ventura romperá así un silencio discográfico que ha durado cinco años, desde la edición de Alfabets de futur (2006), aunque no ha sido una parada total de máquinas. El artista opina que no siempre se puede sacar un disco cada año, que se debe utilizar el tiempo necesario para construir una obra con calidad y que una condición indispensable para publicar es la capacidad de contar cosas que otros no dicen.
Con Música y lletra la complicidad, el compromiso, el humor, la sátira con la firma de Feliu Ventura, vuelven a planear por los escenarios. Ventura pretende aproximar la grabación al directo y por eso vuelve a contar con músicos excepcionales. Juntos, en el escenario, volverán a hacer sentir al público la sensación de estar participando de las interioridades del oficio de constructor de canciones, en un espectáculo que convierte los fríos auditorios en cálidas reuniones de amigos.
Feliu Ventura tiene unas deudas pendientes y parece ser que es hora de hablar de algunas cosas.
La dirección musical y la producción irán a cargo una vez más de Borja Penalba, quien está diseñando junto con Feliu Ventura este disco "como un frasco transparente que deja ver las esencias en su interior".
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.