Su sexto disco y primero en cinco años
Feliu Ventura prepara nuevo disco para el otoño
El esperado nuevo trabajo del cantante valenciano se titulará Música y lletra y se presentará en Barcelona el 15 de octubre.
El esperado nuevo trabajo del cantante valenciano se titulará Música y lletra y se presentará en Barcelona el 15 de octubre.
Feliu Ventura
© Xavier Pintanel
Feliu Ventura (Xàtiva, València 1976) entrará en el estudio la próxima semana para empezar a grabar el que será su sexto trabajo discográfico.
El de Xàtiva prepara un trabajo de síntesis, de quien ha escuchado por dentro. Éste será, según cuenta Feliu Ventura, "un disco de esencia, de concreción: la canción tal como yo la entiendo, sin artificios ni envoltorios interferentes, desde el activismo musical y el compromiso poético.
Feliu Ventura romperá así un silencio discográfico que ha durado cinco años, desde la edición de Alfabets de futur (2006), aunque no ha sido una parada total de máquinas. El artista opina que no siempre se puede sacar un disco cada año, que se debe utilizar el tiempo necesario para construir una obra con calidad y que una condición indispensable para publicar es la capacidad de contar cosas que otros no dicen.
Con Música y lletra la complicidad, el compromiso, el humor, la sátira con la firma de Feliu Ventura, vuelven a planear por los escenarios. Ventura pretende aproximar la grabación al directo y por eso vuelve a contar con músicos excepcionales. Juntos, en el escenario, volverán a hacer sentir al público la sensación de estar participando de las interioridades del oficio de constructor de canciones, en un espectáculo que convierte los fríos auditorios en cálidas reuniones de amigos.
Feliu Ventura tiene unas deudas pendientes y parece ser que es hora de hablar de algunas cosas.
La dirección musical y la producción irán a cargo una vez más de Borja Penalba, quien está diseñando junto con Feliu Ventura este disco "como un frasco transparente que deja ver las esencias en su interior".
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.