Vigilia de amor para Facundo Cabral

por Alberto Montoya Alonso el 10/07/2011 

Se fue el viejo Facundo,

el soldado de la vida,

enemigo de odios y mentiras,

trovador, poeta, la memoria

de un sabio contador de historias.

Se fue de repente,

obligado por las balas 

de sicarios de la muerte,

de asesinos a sueldo

de algún patrón de medalla y bandera,

de tribuna de seda en misa de las diez.

Se va sin despedidas

al  bosque de las derrotas y los placeres

donde una y otra vez dejamos la vida

por un amor más soñado que vivido,

que no distingue entre hombres y mujeres.

Regresa sin aviso a aquel tiempo

donde los puentes volaban

y las ventanas tenían alas

para alcanzar la creación,

para ser espejos y puertas

de los misterios de algún Dios.

Se fue el viejo Facundo,

aquel chiquillo que tardó

en aprender las letras

y desde el puño de la vihuela

hizo del lenguaje su oficio.

Se fue de repente,

preso de la suerte mala

que siempre señala a los hombres buenos,

víctima del desenfreno, de la violencia

de los grandes delincuentes de  Guatemala.

Se va sin despedidas, un hasta luego,

se va en busca del fuego,

ciudadano de cualquier sitio,

una mesa  un trozo de pan, vino y amigos,

la paz y una mujer fueron su destino.

Regresa sin aviso a aquel tiempo

de polvo y piedras en el camino,

que Dios lo acoja en el mundo de los muertos

que su voz y su amor quedarán para siempre

con el despertar de los vivos.

Se fue el viejo Facundo,

aquel loco de larga barba

que cantaba eso de:

“No soy de aquí, ni soy de allá,

no tengo edad ni porvenir

y ser feliz es mi carnet de identidad.”

Aguadulce a 10 de Julio de 2011

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

4.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.