En Guatemala

Detienen a dos presuntos involucrados en la muerte de Facundo Cabral

AGENCIAS el 12/07/2011 

Las autoridades de Guatemala han capturado este martes a dos presuntos implicados en el asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral, según ha confirmado la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), organismo de la ONU que participa en las investigaciones para esclarecer este crimen.

El supuesto intermediario en el asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral, identificado como Elkin Enrique Vargas Hernández, fue presentado hoy por las autoridades guatemaltecas. Junto a él, tambien fue capturado otro sujeto.

© Johan Ordonez/AFP

El portavoz de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Diego Álvarez, dijo a la radio local Emisoras Unidas que son "varias" las personas que son buscadas por el ataque perpetrado el sábado pasado contra un vehículo en el que Cabral se desplazaba hacia el aeropuerto de la capital guatemalteca.

"Son varias personas (las que se buscan) y al parecer hay de otros países involucradas" en el asesinato, añadió, aunque dijo desconocer la cantidad de implicados en el hecho.

En el vehículo tiroteado viajaba con Cabral el empresario nicaragüense Henry Fariña, que resultó herido y que para las autoridades guatemaltecas era posiblemente el blanco.

Álvarez señaló que las detenciones de los dos sospechosos, a los que identificó como Elkin Enrique Vargas Hernández y Wilfredo Allan Stockes Arnold, sin precisar su nacionalidad, fueron efectuadas en dos colonias al sur de la capital de Guatemala.

El portavoz de la CICIG pidió tener paciencia" porque no se pueden dar más detalles para "no dañar las investigaciones".

Álvarez comentó que la CICIG se puso al servicio del Ministerio Público (Fiscalía) desde el momento del crimen para colaborar en la investigación.

Los restos del cantautor argentino fueron repatriados anoche a Buenos Aires en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana.

El presidente de Guatemala, Álvaro Colom, dijo ayer en una entrevista con Efe que las autoridades de su país sospechan que "sicarios internacionales" a la orden de grupos del crimen organizado están detrás del atentado en el que Cabral murió.

"Hay muchas probabilidades de que no sean sicarios nacionales, sino que puedan ser de otros países", añadió Colom.

Hoy el canciller argentino, Héctor Timerman, dijo que Fariña, quien conducía el vehículo en el que iba el cantautor Facundo Cabral al momento de ser asesinado, "supuestamente tendría alguna vinculación con el narcotráfico, la prostitución y el juego".

"Hay una investigación (en Guatemala) sobre la persona que conducía el auto, que es una persona que supuestamente tendría alguna vinculación con el narcotráfico, la prostitución, el juego", sostuvo Timerman al recibir el avión de la Fuerza Aérea de México que transportó los restos del artista argentino a Buenos Aires.

"Pero si había algo lejos de las ideas de Facundo era la violencia y todo lo relacionado con los carteles de la droga", afirmó.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.