Los socios conocían este «secreto a voces»

Fermín Cabal: «O se produce la refundación a fondo de la SGAE o se desmorona»

AGENCIAS el 20/07/2011 

El dramaturgo Fermín Cabal, uno de los firmantes del manifiesto en pro de la refundación de la SGAE junto a artistas como Pedro Almodóvar o Achero Mañas subraya que la refundación "a fondo" de la SGAE se va producir, "o sino se va a desmoronar", porque es un clamor", alega. Cabal ha hecho estás declaraciones antes de comenzar la asamblea general de socios en el Círculo de Bellas Artes, a la que han acudido, de momento, medio centenar de artistas y autores.

La asamblea general de socios en el Círculo de Bellas Artes. En el centro el dramaturgo Fermín Cabal.

© EDUESFOTO.COM

EP - En este sentido, Fermín Cabal alega que incluso la Junta Directiva y la candidatura vencedora de las elecciones hablan de una refundación de la entidad de gestión y agradece que Teddy Bautista ya no esté al frente de la SGAE.

"Que Teddy Bautista no esté al frente de la sociedad es muy bueno para nosotros porque abre un espacio de tranquilidad para los socios. La masa social de la SGAE no ha querido asumir la responsabilidad y los socios hemos sido perezosos y miedosos porque esto era un secreto a voces y nadie se ha atrevido a ponerle el cascabel al gato", ha explicado este dramaturgo en declaraciones a los medios de comunicación.

"Hay que hacer borrón y cuenta nueva y empezar con nuevos estatutos y establecer la democracia dentro de la sociedad y convocar una asamblea que refrende los estatutos con nuevas elecciones, proceder a celebrarlas y empezar desde cero una nueva etapa de la SGAE", subraya.

Asimismo señala que la candidatura de Teddy "tiene que dar marcha atrás" por generosidad e invitar a participar a todos los socios. "No pueden ellos arrogarse ahora una representatividad que esta entre comillas. Son ellos los que deben dar ese paso con actitud generosa y unitaria y eso lo vamos a agradece todos y por eso les hemos invitado", alega Fermín Cabal.

Por otra parte, considera "bueno" que Miguel Sastrústegui ya no sea la persona que presidirá la comisión rectora, y asegura que ha sido un "paso fundamental" en el cambio de rumbo de la entidad. "En cualquier caso esto es un paso en la unidad, lo que no pueden es nombrar a unas personas vinculadas a grupos mediáticos poderosos o partidos políticos y hacerse cargo de una sociedad como la nuestra", explica.

Candidato de consenso

Respecto a la persona que asumirá las riendas de la SGAE, Cabal espera que sea "candidato de consenso" y recuerda que la entidad "arrastra" esta situación desde hace muchos años y "es insana y está contaminada", advierte.

Por otra parte, recuerda que la mayoría de los socios no han votado ni a Teddy ni a Sastrón y advierte que en una entidad con una masa social de 100.000 socios no puede ser que decidan los votos de 1.800. "Es un disparate-- exclama-- y si está todo el mundo de acuerdo con esto por qué no se cambio hace 30 años", se pregunta.

Por último critica que se haya hecho coincidir las elecciones con el periodo vacacional porque es una época de mucho trabajo para el sector cultural.

Por su parte el colectivo de autores y compositores de Pequeño derecho CAPDE reclama también una asamblea general extraordinaria con el fin "de revisar los estatutos internos de la sociedad y la convocatoria de elecciones democráticas libres y justas".

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.