Novedad discográfica

Charles Aznavour publica su nuevo álbum con 12 nuevas canciones.

REDACCIÓN el 04/08/2011 

Aznavour Toujours (Aznavour para siempre), es el nuevo álbum de Charles Aznavour que se publica el 30 de agosto de 2011.

Portada del disco «Aznavour Toujours» de Charles Aznavour.

Autores relacionados

Aznavour Toujours más que el título de un disco, es un autorretrato. Siempre el Charles Aznavour de las cosas dulces y los sentimientos nobles, la gente humilde y las grandes melodías. Siempre el Aznavour de los grandes clásicos.

Charles Aznavour (París, 1924) a su 87 años nunca ha cesado ni amainado en su actividad, nunca ha dejado de escribir. Así que una vez más, ha grabado una docena de canciones, doce temas puro Aznavour. Crea una historia de amor con el trasfondo de la revolución de los estudiantes de mayo del 68 en París en Ce printemps-là (Aquella primavera), remolonea entre las sábanas en Que j’aime j’aime ça (Me encanta) y desenreda el entramado de fruslerías de nuestra existencia en Les Jours (Los días).

En esta mezcla de registros, el cantante y compositor consigue fascinar y deslumbrar con J’ai connu (Sabía que), una canción animada que Yvan Cassar adornó con alegre murmullo y pequeñas chispas mientras que las letras incorporan algunos horrores de la humanidad, los genocidios del último siglo y la más ruin de las injusticias: “Lo que el hombre hace al hombre, ningún animal se rebajaría a hacer”.

Ve la vida como un combate, en Des coups de poing (Puñetazos), un magnífico sueño en vida en el que tiene el valor, al evocar las peleas que ha mantenido, para admitir los golpes asestados. Pero también ve la vida como “el tesoro que el destino nos ofrece” en La vie est faite de hasards (La vida es una serie de casualidades).

Son canciones, por supuesto. Pero son mucho más. Son, por ejemplo, lecciones de vida como Va (Vete), la elegancia que cualquier mujer apreciaría cuando se marchita la pasión. Y emocionantes celebraciones sobre la felicidad que las personas pueden darse unas a otras, como Viens m’emporter (Ven a llevarme).

Este álbum cuenta con una serie de grandes nombres, ya sean músicos de sesión o estrellas de la escena musical francesa: el pianista Jacky Terrasson en cinco de los temas, los bajistas Laurent Vernerey y Jean-Claude Ghrenassia, el batería Loïc Ponthieux, el acordeonista Lionel Suarez y el guitarrista Pedro Xavier Gonzales por nombrar solo a unos pocos. Y Thomas Dutronc, a la voz y la guitarra en el tema Elle, un vibrante y radiante dúo.

Para los arreglos, Aznavour llamó a Eumir Deodato y el disco viaja a Brasil y a París, con algún que otro paseo por Broadway e incluso por España (”El aceite de la piel para niños en Andalucía / mezcla de Islam y la Cristiandad / entre la oración y la poesía / con acentos que los lazos forjarán”).

El disco se publicará a finales de este mes de agosto.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

4.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.