Novedad discográfica

Charles Aznavour publica su nuevo álbum con 12 nuevas canciones.

REDACCIÓN el 04/08/2011 

Aznavour Toujours (Aznavour para siempre), es el nuevo álbum de Charles Aznavour que se publica el 30 de agosto de 2011.

Portada del disco «Aznavour Toujours» de Charles Aznavour.

Autores relacionados

Aznavour Toujours más que el título de un disco, es un autorretrato. Siempre el Charles Aznavour de las cosas dulces y los sentimientos nobles, la gente humilde y las grandes melodías. Siempre el Aznavour de los grandes clásicos.

Charles Aznavour (París, 1924) a su 87 años nunca ha cesado ni amainado en su actividad, nunca ha dejado de escribir. Así que una vez más, ha grabado una docena de canciones, doce temas puro Aznavour. Crea una historia de amor con el trasfondo de la revolución de los estudiantes de mayo del 68 en París en Ce printemps-là (Aquella primavera), remolonea entre las sábanas en Que j’aime j’aime ça (Me encanta) y desenreda el entramado de fruslerías de nuestra existencia en Les Jours (Los días).

En esta mezcla de registros, el cantante y compositor consigue fascinar y deslumbrar con J’ai connu (Sabía que), una canción animada que Yvan Cassar adornó con alegre murmullo y pequeñas chispas mientras que las letras incorporan algunos horrores de la humanidad, los genocidios del último siglo y la más ruin de las injusticias: “Lo que el hombre hace al hombre, ningún animal se rebajaría a hacer”.

Ve la vida como un combate, en Des coups de poing (Puñetazos), un magnífico sueño en vida en el que tiene el valor, al evocar las peleas que ha mantenido, para admitir los golpes asestados. Pero también ve la vida como “el tesoro que el destino nos ofrece” en La vie est faite de hasards (La vida es una serie de casualidades).

Son canciones, por supuesto. Pero son mucho más. Son, por ejemplo, lecciones de vida como Va (Vete), la elegancia que cualquier mujer apreciaría cuando se marchita la pasión. Y emocionantes celebraciones sobre la felicidad que las personas pueden darse unas a otras, como Viens m’emporter (Ven a llevarme).

Este álbum cuenta con una serie de grandes nombres, ya sean músicos de sesión o estrellas de la escena musical francesa: el pianista Jacky Terrasson en cinco de los temas, los bajistas Laurent Vernerey y Jean-Claude Ghrenassia, el batería Loïc Ponthieux, el acordeonista Lionel Suarez y el guitarrista Pedro Xavier Gonzales por nombrar solo a unos pocos. Y Thomas Dutronc, a la voz y la guitarra en el tema Elle, un vibrante y radiante dúo.

Para los arreglos, Aznavour llamó a Eumir Deodato y el disco viaja a Brasil y a París, con algún que otro paseo por Broadway e incluso por España (”El aceite de la piel para niños en Andalucía / mezcla de Islam y la Cristiandad / entre la oración y la poesía / con acentos que los lazos forjarán”).

El disco se publicará a finales de este mes de agosto.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.