Novedad discográfica
Lalo Arroyo y Julio Humala presentan «A tiempo de wayno»
 
 Los músicos peruanos Lalo Arroyo y Julio Humala, después de casi dos años de intensas jornadas de grabación y producción, han presentado su nuevo CD A tiempo de wayno”.
 
 		
Los músicos peruanos Lalo Arroyo y Julio Humala, después de casi dos años de intensas jornadas de grabación y producción, han presentado su nuevo CD A tiempo de wayno”.
Portada del disco «A tiempo de wayno» de Lalo Arroyo y Julio Humala.
La nueva producción de los músicos ayacuchanos Lalo Arroyo y Julio Humala reúne 15 temas que se acogen a las tendencias actuales de la música andina, siete de las cuales son inéditas —compuestas por Julio Humala— y 8 forman parte del cancionero tradicional y se destacan por su elevada poesía y letras que le cantan a la realidad y al amor.
Cabe señalar que esta producción no sólo se destaca por la calidad musical, sino también la presentación gráfica del disco que tiene un arte muy singular y es acompañado por un folleto con la letra de las canciones.
La producción A tiempo de Wayno contó con la participación de músicos de primer nivel como Chano Díaz Límado en el charango y vientos, Gilder Castro, Julio Lingan, Marco Oliveros y Ernesto Hermosa.
El disco compacto une a dos músicos reconocidos como Julio Humala, cantautor y reconocido guitarrista ayacuchano con amplia trayectoria en el Perú y el extranjero y Lalo Arroyo ganador del último Festival Claro en la categoría folclore, dueño de una voz original que navega por los ritmos peruanos e internacionales con personalidad y estilo propio.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.