Concierto solidario
Concierto en México a favor de los 5 cubanos presos en Estados Unidos
Vicente Feliú, Augusto Blanca, Pepe Ordás y Lázaro García, entre otros, participarán el próximo lunes 5 en un concierto a favor de la excarcelación de los 5 cubanos presos en Estados Unidos.
Vicente Feliú, Augusto Blanca, Pepe Ordás y Lázaro García, entre otros, participarán el próximo lunes 5 en un concierto a favor de la excarcelación de los 5 cubanos presos en Estados Unidos.
Cartel del concierto «Por el derecho a un juicio justo».
"Por el derecho a un juicio justo”, una demanda que engloba los casos de detención arbitraria en contra de cualquier persona que, luchando por una causa justa o denunciando injusticias, es hecha presa por razones ideológicas y muchas veces incluso por negligencia.
El caso de los 5 Cubanos presos en Estados Unidos acusados injusta e infundadamente de “terrorismo” son en esta ocasión el motivo principal de el próximo evento que la Fundación Rosa Luxemburgo organiza junto con la Embajada de Cuba en México, el Posgrado de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba.
Fernando González, René González, Antonio Guerrero, Gerardo Hernández y Ramón Labañino, se encontraban en Estados Unidos con el objetivo de obtener información para evitar posibles ataques terroristas en Cuba, pero al ser descubiertos fueron víctimas de acusaciones sin pruebas y de sentencias inauditas por haber defendido a su patria hasta el último momento.
Por esa razón, creemos indispensable contribuir a la difusión de la campaña por la liberación de los 5, y en ese sentido les invitamos a asistir a la jornada que se llevará a cabo el próximo lunes 5 de septiembre en la sala Digna Ochoa de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
La CDHDF se encuentra en Avenida Universidad, número 1449, colonia Florida Pueblo de Axotla, delegación Álvaro Obregón, código postal 01030, en México Distrito Federal.
Programa:
9:30
Bienvenida
Torge Löding. Rosa Luxemburg Stiftung
Manuel Aguilera de la Paz. Embajador de Cuba en México
Jesús Escamilla. Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba
Camilo Pérez Bustillo. Posgrado de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
10:30-12:30
Mesa de discusión sobre el plano jurídico. Los juicios como armas políticas y el caso de los 5
Enrique González Ruiz y maestrantes del Posgrado de Derechos Humanos de la UACM.
13:00-15:30
Mesa sobre las implicaciones políticas y geopolíticas del caso de los 5
Carlos Fazio, Nydia Egremy, Gilberto López y Rivas, Pedro Gellert
15:30-16:30
Comida
16:30.18:30
Trova cubana: Vicente Feliú, Corina Mestre, Augusto Blanca, Pepe Ordás y Lázaro García, acompañados por el poeta Waldo Leyva, agregado cultural de la Embajada de Cuba en México.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.