Concierto solidario

Concierto en México a favor de los 5 cubanos presos en Estados Unidos

REDACCIÓN el 03/09/2011 

Vicente Feliú, Augusto Blanca, Pepe Ordás y Lázaro García, entre otros, participarán el próximo lunes 5 en un concierto a favor de la excarcelación de los 5 cubanos presos en Estados Unidos.

Cartel del concierto «Por el derecho a un juicio justo».

"Por el derecho a un juicio justo”, una demanda que engloba los casos de detención arbitraria en contra de cualquier persona que, luchando por una causa justa o denunciando injusticias, es hecha presa por razones ideológicas y muchas veces incluso por negligencia.

El caso de los 5 Cubanos presos en Estados Unidos acusados injusta e infundadamente de “terrorismo” son en esta ocasión el motivo principal de el próximo evento que la Fundación Rosa Luxemburgo organiza junto con la Embajada de Cuba en México, el Posgrado de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba.

Fernando González, René González, Antonio Guerrero, Gerardo Hernández y Ramón Labañino, se encontraban en Estados Unidos con el objetivo de obtener información para evitar posibles ataques terroristas en Cuba, pero al ser descubiertos fueron víctimas de acusaciones sin pruebas y de sentencias inauditas por haber defendido a su patria hasta el último momento.

Por esa razón, creemos indispensable contribuir a la difusión de la campaña por la liberación de los 5, y en ese sentido les invitamos a asistir a la jornada que se llevará a cabo el próximo lunes 5 de septiembre en la sala Digna Ochoa de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).

La CDHDF se encuentra en Avenida Universidad, número 1449, colonia Florida Pueblo de Axotla, delegación Álvaro Obregón, código postal 01030, en México Distrito Federal.

Programa:

 

9:30

Bienvenida

Torge Löding. Rosa Luxemburg Stiftung

Manuel Aguilera de la Paz. Embajador de Cuba en México

Jesús Escamilla. Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba

Camilo Pérez Bustillo. Posgrado de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México

10:30-12:30

Mesa de discusión sobre el plano jurídico. Los juicios como armas políticas y el caso de los 5

Enrique González Ruiz y maestrantes del Posgrado de Derechos Humanos de la UACM.

13:00-15:30

Mesa sobre las implicaciones políticas y geopolíticas del caso de los 5

Carlos Fazio, Nydia Egremy, Gilberto López y Rivas, Pedro Gellert

15:30-16:30

Comida

16:30.18:30

Trova cubana: Vicente Feliú, Corina Mestre, Augusto Blanca, Pepe Ordás y Lázaro García, acompañados por el poeta Waldo Leyva, agregado cultural de la Embajada de Cuba en México.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.