Novedad discográfica

Teresa Parodi presenta «Otro cantar»

REDACCIÓN el 06/09/2011 

Teresa Parodi presenta nuevo disco, Otro cantar, los próximos 23, 24 y 25 de setiembre en el CAFF de la capital argentina.

Teresa Parodi.

Teresa Parodi, recientemente distinguida con el Premio Nacional de la Artes 2011 por su canción Aún caminan conmigo, vuelve a la escena discográfica con Otro cantar, un disco concebido con un sonido hondo, rico e innovador, iluminado con arreglos sutiles y potentes, con obras nuevas de Teresa, siempre tan cercanas, y temas clásicos, cargados de historia pero nuevos en su canto, amoroso y expresivo.

Otro Cantar es la mirada musical de Teresa renovada a través de la mirada de los otros.

“Acabo de grabar un nuevo disco y estoy muy feliz con él. Lo hicimos tal como lo soñé, tocando en vivo todos juntos en el estudio como en un teatro, como si la gente estuviera allí escuchándonos, dándole vida a cada canción mientras nos enriquecíamos disfrutando de las emociones que cada una de ellas provocaba en nuestros corazones.", ha comentado Teresa Parodi sobre su nuevo disco.

El álbum cuenta con las colaboraciones de Ana Prada, Lisandro Aristimuño, Fernando Barrientos, María de los Ángeles “Chiqui” Ledesma, Arbolito y una invitada de lujo, Mercedes Sosa, en una participación inédita en vivo.

El disco está producido por Raúl “Tilín” Orozco y el ingeniero de grabación fue Matías Cella y han participado en la grabación los músicos Jorge Giuliano, Lucas Homer, Facundo Guevara y Fernando Correa.

Otro Cantar se presentará en público los próximos 23, 24 y 25 de setiembre en el CAFF (Club Atlético Fernández Fierro) de la capital argentina.

Listado de temas

1 Retrato de un pescador (Ramón Ayala)

2 Como el río (Teresa Parodi)

3 Que baje (Raúl Orozco / Fernando Barrientos)

4 Hoy me hace falta verte bien (Lisandro Aristimuño)

5 La escondedora (Teresa Parodi)

6 Adiós (Ana Prada – Eugenia López Nozal)

7 Riachuelero (Juan Carlos Baldomero Palma)

8 La fiesta grande (Teresa Parodi – Rosendo Arias)

9 Jacinta regresa a casa (Teresa Parodi – Teresa Parodi /Jorge Giuliano)

10 Con la cara del amanecer (Orozco Barrientos – Teresa Parodi /Orozco)

11 Marrón (Jorge Sosa – Damián Sánchez)

12 Cuando tenga la tierra (Ariel Petrocelli – Daniel Toro)

13 Ramón Maciel (Teresa Parodi)

14 Con la misma voz (Teresa Parodi)

15 Posdata (Teresa Parodi)

Bonus Track:

16 Corazón de pájaro, con Mercedes Sosa, en vivo (Teresa Parodi – Horacio Molina)

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.