A causa de «las constantes ausencias»

Piden la renuncia de Susana Baca de su cargo de Ministra de Cultura de Perú

REDACCIÓN el 17/09/2011 

El presidente de la Comisión de Cultura del Congreso peruano, el fujimorista Julio Rosas Huaranga, demandó a la Ministra de Cultura, Susana Baca, dejar el cargo debido a las constantes ausencias en el ministerio.

Susana Baca en el primer concierto de su gira europea en la localidad catalana de Vic.

© Adrià Costa

“Ya lleva 31 días fuera de su despacho, en un periodo de casi dos meses, pese que se están viviendo momentos de profunda crisis en la Biblioteca Nacional. Personalmente pido que deje inmediatamente el cargo y presente su renuncia”, dijo el parlamentario.

Cuestionó que Baca hasta ahora no se presente en su grupo de trabajo, a donde fue invitada a fin de que presente su plan de trabajo y explique las políticas a seguir en su sector.

Incluso, manifestó que Susana Baca está violando la constitución al seguir trabajando como cantante pese a que la ley prohíbe ser gestor de ingresos propios. “Es una irresponsabilidad. Por eso hemos pedido que ella deje la cartera”, dijo Rosas.

El congresista fujimorista sostuvo que no comprendía como el presidente de la República nombró a Susana Baca como ministra conociendo que esta tenía múltiples compromisos pendientes.

Ante los pedidos de renuncia a la ministra de Cultura, Susana Baca, el viceministro del sector, Luis Luna, salió al frente y defendió el derecho de la cantante a realizar presentaciones artísticas fuera del país. “Creo que no se comprende que donde canta Susana Baca, canta el Perú. Hacemos tanto para que se sepa exactamente qué cosa es el Perú, hay campañas nacionales e internacionales para difundir la peruanidad y tenemos en nuestra ministra una extraordinaria artista”, dijo a Canal N.

Por su parte, el primer vicepresidente del Congreso, y líder del Partido Humanista, Yehude Simon, manifestó que no encuentra un motivo por el cual Susana Baca tendría que dejar su cargo, “Estoy seguro que Susana le ha dicho al presidente que tiene compromisos adquiridos con anterioridad que la mantendrían alejada del Ministerio, y esto no es un motivo para que deje el cargo", afirmó Simon.

La ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Aída García Naranjo también salió en defensa de su compañera de gobierno. "El cargo todavía tiene mucho por delante y cuando ella fue comprometida, ya ella tenía esos compromisos en términos de su actividad artística que era imposible dejarlos", declaro en una entrevista radiofónica.

Finalmente, Omar Chehade, vicepresidente segundo y quien señaló públicamente a finales de agosto que Baca debía dejar de cantar mientras formara parte del gabinete ministerial, aunque luego rectificó; declaró ayer en "Buenos días Perú" que consideraba "exagerado" el pedido de quienes exigen la renuncia de la ministra de Cultura.

Susana Baca, inició este pasado jueves en la localidad catalana de Vic su gira europea que la llevará hasta el 21 de septiembre por Rumanía, Polonia, Alemania y Finlandia.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.