En los festejos del Bicentenario en Montevideo
Declaran a Jorge Drexler Ciudadano Ilustre de Montevideo
El cantautor uruguayo Jorge Drexler recibió hoy la condición de Ciudadano Ilustre de Montevideo (Uruguay) de manos de la Intendenta, Ana Olivera, en ceremonia efectuada en la sede del gobierno capitalino.
El cantautor uruguayo Jorge Drexler recibió hoy la condición de Ciudadano Ilustre de Montevideo (Uruguay) de manos de la Intendenta, Ana Olivera, en ceremonia efectuada en la sede del gobierno capitalino.
Jorge Drexler
"Es un orgullo decir que soy de esta ciudad, estoy muy contento que además de considerarla mía, también ella me sienta suyo", destacó Jorge Drexler, quien recibió la distinción de manos de la intendenta, Ana Olivera, quien señaló que la distinción alcanza a quienes, en el país o en el exterior, logran reflejar "lo mejor de lo que somos".
Olivera destacó que el artista supo conjugar "lo profesional con hacer lo que le gusta, y con una manera peculiar, que los uruguayos no queremos perder, que es el sentido del republicanismo, que implica sentirnos iguales más allá de los éxitos".
El artista participó en los festejos del Bicentenario en Montevideo —en el que actuaron una veintena de figuras locales y foráneos— y para hacerlo interrumpió una gira.
Las funciones evocaron la fecha cuando el prócer, José Gervasio Artigas, fue nombrado Jefe de los Orientales y para este ocasión el músico interrumpió una gira para participar en el concierto.
Drexler, con una producción total de 12 discos, conquistó en 2005 el premio Oscar a la Mejor Canción por su tema Al otro lado del río, incluido en la banda de la película Diarios de Motocicleta, dirigida por el brasileño Walter Salles.
La cinta está basada en los diarios de viaje de los revolucionarios Ernesto Che Guevara y su compañero Alberto Granado.
Drexler competirá en los Premios Grammy en la categoría Canción del año con Que el soneto nos tome por sorpresa, compuesto especialmente para el largometraje español Lope (2010), de Andrucha Waddington.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.