En los festejos del Bicentenario en Montevideo
Declaran a Jorge Drexler Ciudadano Ilustre de Montevideo
El cantautor uruguayo Jorge Drexler recibió hoy la condición de Ciudadano Ilustre de Montevideo (Uruguay) de manos de la Intendenta, Ana Olivera, en ceremonia efectuada en la sede del gobierno capitalino.
El cantautor uruguayo Jorge Drexler recibió hoy la condición de Ciudadano Ilustre de Montevideo (Uruguay) de manos de la Intendenta, Ana Olivera, en ceremonia efectuada en la sede del gobierno capitalino.
Jorge Drexler
"Es un orgullo decir que soy de esta ciudad, estoy muy contento que además de considerarla mía, también ella me sienta suyo", destacó Jorge Drexler, quien recibió la distinción de manos de la intendenta, Ana Olivera, quien señaló que la distinción alcanza a quienes, en el país o en el exterior, logran reflejar "lo mejor de lo que somos".
Olivera destacó que el artista supo conjugar "lo profesional con hacer lo que le gusta, y con una manera peculiar, que los uruguayos no queremos perder, que es el sentido del republicanismo, que implica sentirnos iguales más allá de los éxitos".
El artista participó en los festejos del Bicentenario en Montevideo —en el que actuaron una veintena de figuras locales y foráneos— y para hacerlo interrumpió una gira.
Las funciones evocaron la fecha cuando el prócer, José Gervasio Artigas, fue nombrado Jefe de los Orientales y para este ocasión el músico interrumpió una gira para participar en el concierto.
Drexler, con una producción total de 12 discos, conquistó en 2005 el premio Oscar a la Mejor Canción por su tema Al otro lado del río, incluido en la banda de la película Diarios de Motocicleta, dirigida por el brasileño Walter Salles.
La cinta está basada en los diarios de viaje de los revolucionarios Ernesto Che Guevara y su compañero Alberto Granado.
Drexler competirá en los Premios Grammy en la categoría Canción del año con Que el soneto nos tome por sorpresa, compuesto especialmente para el largometraje español Lope (2010), de Andrucha Waddington.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.