En los festejos del Bicentenario en Montevideo
Declaran a Jorge Drexler Ciudadano Ilustre de Montevideo
El cantautor uruguayo Jorge Drexler recibió hoy la condición de Ciudadano Ilustre de Montevideo (Uruguay) de manos de la Intendenta, Ana Olivera, en ceremonia efectuada en la sede del gobierno capitalino.
El cantautor uruguayo Jorge Drexler recibió hoy la condición de Ciudadano Ilustre de Montevideo (Uruguay) de manos de la Intendenta, Ana Olivera, en ceremonia efectuada en la sede del gobierno capitalino.
Jorge Drexler
"Es un orgullo decir que soy de esta ciudad, estoy muy contento que además de considerarla mía, también ella me sienta suyo", destacó Jorge Drexler, quien recibió la distinción de manos de la intendenta, Ana Olivera, quien señaló que la distinción alcanza a quienes, en el país o en el exterior, logran reflejar "lo mejor de lo que somos".
Olivera destacó que el artista supo conjugar "lo profesional con hacer lo que le gusta, y con una manera peculiar, que los uruguayos no queremos perder, que es el sentido del republicanismo, que implica sentirnos iguales más allá de los éxitos".
El artista participó en los festejos del Bicentenario en Montevideo —en el que actuaron una veintena de figuras locales y foráneos— y para hacerlo interrumpió una gira.
Las funciones evocaron la fecha cuando el prócer, José Gervasio Artigas, fue nombrado Jefe de los Orientales y para este ocasión el músico interrumpió una gira para participar en el concierto.
Drexler, con una producción total de 12 discos, conquistó en 2005 el premio Oscar a la Mejor Canción por su tema Al otro lado del río, incluido en la banda de la película Diarios de Motocicleta, dirigida por el brasileño Walter Salles.
La cinta está basada en los diarios de viaje de los revolucionarios Ernesto Che Guevara y su compañero Alberto Granado.
Drexler competirá en los Premios Grammy en la categoría Canción del año con Que el soneto nos tome por sorpresa, compuesto especialmente para el largometraje español Lope (2010), de Andrucha Waddington.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.