Gira mexicana

Pablo Milanés: «Tengo dos casas además de la Habana: España y México»

REDACCIÓN el 14/10/2011 

Pablo Milanés destacó en conferencia de prensa que México lo recibió cuando era desconocido y por ello, el 16 de octubre próximo, regresará a esta ciudad para ofrecer un concierto ante 10 mil personas en el Auditorio Nacional.

Pablo Milanés.

Personas/grupos relacionados

En conferencia de prensa, Pablo Milanés destacó su admiración por la sencillez del pueblo mexicano y afirmó que “es una cuestión recíproca. Me da un enorme gusto regresar a este país, estoy muy agradecido con ustedes”, dijo.

Además, agregó, al público mexicano “le tengo un amor entrañable y una emoción. Tengo la sensación que me voy a reencontrar con gente que hace mucho no veo”.

Con un repertorio de más de 20 canciones y nuevos arreglos, Pablo Milanés se presentará después de una extensa gira por Estados Unidos, España y Latinoamérica.

“Tengo dos casas fuera de mi gran casa, que es La Habana: España y México, que me albergaron con los brazos abiertos, hace más de 30 años y por lo que estoy eternamente agradecido, les tengo un amor entrañable”, indicó.

Aseguró que el Auditorio Nacional es un escenario que no pisa desde muchos años y en donde ofrecerá lo nuevo de su trova cubana, que se ha sumado, como afirma, al consorcio universal de géneros musicales en el mundo.

La trova es un movimiento que llegó para quedarse y se renueva en cada momento, en cada circunstancia histórica, es un movimiento que responde, igual que respondió el mambo, el chachachá.

“Yo canto de todo y a todos, porque la vida cotidiana de un ser humano abarca muchas cosas, esas cosas que se abarcan las meto en canciones y resultan ser una especie de cronista.

“El mundo actual está viviendo una gran prueba de las que tiene que salir adelante, el mundo se está enfrentando a una prueba donde el ser humano con su espíritu debe prevalecer por encima de todo”, puntualizó Milanés

El trovador cubano también tendrá una participación en el XI Festival de las Artes, en Atizapán, estado de México, y será el encargado de cerrar el evento con un magno concierto.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.