Para celebrar el 20 aniversario del monumento a Maceo

Silvio Rodríguez triunfa en Santiago de Cuba

AGENCIAS el 16/10/2011 

El eco del concierto de Silvio Rodríguez perdura hoy en Santiago de Cuba, donde sus canciones conmovieron a miles de personas que lo acompañaron en algunas de ellas como un coro gigantesco.

Silvio Rodriguez en Santiago de Cuba.

© Iván Soca

Canciones relacionadas
Personas/grupos relacionados
Artículos relacionados

En la explanada de la Plaza de la Revolución Antonio Maceo, inaugurada 20 años atrás con la clausura del IV Congreso del Partido Comunista de Cuba, Silvio Rodríguez desgranó sus melodías durante más de dos horas, acompañado por el trío Trovarroco, Niurka González y Oliver Valdés.

Con emocionadas palabras para la ciudad de Santiago, iniciaba Silvio su actuación expresando: “Estamos en Santiago en tributo al ejemplo patriótico del Titán de Bronce, estamos en Santiago por afinidad con los que aquí trabajan amorosamente para mejorar nuestro país, estamos en Santiago celebrando junto Alberto Lescay y sus compañeros el onomástico 20 de este Conjunto Monumentario.

Uno de los más emotivos momentos fue la interpretación de El Necio, devenida himno para los revolucionarios en tiempos difíciles e interpretada por él a petición de Fidel Castro durante aquel evento partidista, que se desarrolló en el cercano teatro Heredia.

Otras piezas como Ojalá, Unicornio, El papalote, Óleo de mujer con sombrero, Pequeña serenata diurna, Reparador de sueños, Te doy una canción y La maza fueron acogidas con entusiasmo por el público, en el cual se juntaron varias generaciones de cubanos.

Una especial empatía se estableció al cantar El Mayor, por ser una de las preferidas por René González, el antiterrorista cubano recientemente liberado tras 13 años de cárcel en Estados Unidos, e impedido de regresar a su país hasta dentro de tres años por una arbitraria decisión judicial.

Muchos recordaron que esos acordes fueron elegidos por René para escucharlos, momentos después de su excarcelación.

Silvio Rodríguez recibió la sorpresa de que dos de sus compañeros de Santiago de Cuba que cumplieron misión internacionalista junto a él en la República Popular de Angola, subieron al escenario a saludarlo uniéndose en un fuerte abrazo, se trataba de René Durán, dirigente de Comercio y Gastronomía y el Mago Ayra, miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC.


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.